Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
Cargando, por favor espere...
La tormenta que azotó la tarde-noche del miércoles 28 de agosto provocó el desbordamiento del canal que cruza la comunidad de San Mateo Tezoquipan, en el municipio de Chalco, cerca de los límites con Tlalmanalco.
Videos compartidos en redes sociales muestran cómo las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl, generando inundaciones en diversas colonias de la zona.
San Mateo Tezoquipan está ubicado a unos 13 kilómetros de las colonias Jacalones y Culturas de México, las cuales han estado anegadas durante más de 27 días. Según Adrián Hernández Romero, director de Protección Civil del Estado de México (Edomex), la reciente tormenta intensificó la acumulación de agua en colonias afectadas.
Previo a este evento, el nivel de las aguas negras en las colonias anegadas había comenzado a disminuir, permitiendo a algunos vecinos reabrir sus negocios; sin embargo, la nueva tormenta volvió a causar graves daños y afectaciones.
Cabe destacar que además, en la zona de Tlalmanalco, la lluvia provocó un deslizamiento en el cerro de Cruz de Mayo, aumentando los problemas en la región.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.