Cargando, por favor espere...

Expulsan del PRI a Alfredo del Mazo; acusa a “Alito” de enterrar al partido
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
Cargando...

La Comisión Política Permanente del PRI aprobó este jueves, de manera unánime, la expulsión del partido de Alfredo del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México. 

El líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, calificó las acciones del exmandatario como “traición” al distanciarse de las decisiones del bloque opositor y mantener cercanía con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2023, Del Mazo fue acusado de operar en contra de Ana Lilia Herrera, favorita de “Alito”, para evitar que le fuera otorgada la candidatura a la gubernatura del Edomex; en su lugar quedó Alejandra del Moral, su secretaria de Desarrollo Social, pero fue derrotada por Delfina Gómez. A lo anterior se sumó la acusación de “entregar” el Edomex a Morena. 

El pasado lunes, Del Moral renunció a su militancia en el PRI; horas más tarde confirmó su unión a las filas de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum. 

Del Mazo es hijo del exgobernador Alfredo del Mazo González, primo del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, e integrante del grupo Atlacomulco.

Del Mazo responde

A través de una carta publicada en X, Alfredo del Mazo recordó que durante 30 años fue un “militante activo” y refrendó su respeto y gratitud, sin embargo, arremetió contra la dirigencia nacional “porque perdió el rumbo” al no representar “los principios y valores que dieron origen, vida e historia” al PRI; asimismo de dividir a la militancia, poniendo por delante “intereses personales”.

Calificó a “Alito” de “mentiroso, cínico y traidor” y lo acusó de ser “enterrador del PRI”. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.