Cargando, por favor espere...
La Comisión Política Permanente del PRI aprobó este jueves, de manera unánime, la expulsión del partido de Alfredo del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México.
El líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, calificó las acciones del exmandatario como “traición” al distanciarse de las decisiones del bloque opositor y mantener cercanía con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2023, Del Mazo fue acusado de operar en contra de Ana Lilia Herrera, favorita de “Alito”, para evitar que le fuera otorgada la candidatura a la gubernatura del Edomex; en su lugar quedó Alejandra del Moral, su secretaria de Desarrollo Social, pero fue derrotada por Delfina Gómez. A lo anterior se sumó la acusación de “entregar” el Edomex a Morena.
El pasado lunes, Del Moral renunció a su militancia en el PRI; horas más tarde confirmó su unión a las filas de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum.
Del Mazo es hijo del exgobernador Alfredo del Mazo González, primo del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, e integrante del grupo Atlacomulco.
A través de una carta publicada en X, Alfredo del Mazo recordó que durante 30 años fue un “militante activo” y refrendó su respeto y gratitud, sin embargo, arremetió contra la dirigencia nacional “porque perdió el rumbo” al no representar “los principios y valores que dieron origen, vida e historia” al PRI; asimismo de dividir a la militancia, poniendo por delante “intereses personales”.
Calificó a “Alito” de “mentiroso, cínico y traidor” y lo acusó de ser “enterrador del PRI”.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.
Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.
Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.
La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
En este número, activistas sociales y voceros de los grupos del Movimiento Inquilinario de la CDMX hablan acerca del fenómeno de desplazamiento; su aparición y su intensificación con Claudia Sheinbaum.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_