Cargando, por favor espere...
La Comisión Política Permanente del PRI aprobó este jueves, de manera unánime, la expulsión del partido de Alfredo del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México.
El líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, calificó las acciones del exmandatario como “traición” al distanciarse de las decisiones del bloque opositor y mantener cercanía con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2023, Del Mazo fue acusado de operar en contra de Ana Lilia Herrera, favorita de “Alito”, para evitar que le fuera otorgada la candidatura a la gubernatura del Edomex; en su lugar quedó Alejandra del Moral, su secretaria de Desarrollo Social, pero fue derrotada por Delfina Gómez. A lo anterior se sumó la acusación de “entregar” el Edomex a Morena.
El pasado lunes, Del Moral renunció a su militancia en el PRI; horas más tarde confirmó su unión a las filas de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum.
Del Mazo es hijo del exgobernador Alfredo del Mazo González, primo del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, e integrante del grupo Atlacomulco.
A través de una carta publicada en X, Alfredo del Mazo recordó que durante 30 años fue un “militante activo” y refrendó su respeto y gratitud, sin embargo, arremetió contra la dirigencia nacional “porque perdió el rumbo” al no representar “los principios y valores que dieron origen, vida e historia” al PRI; asimismo de dividir a la militancia, poniendo por delante “intereses personales”.
Calificó a “Alito” de “mentiroso, cínico y traidor” y lo acusó de ser “enterrador del PRI”.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_