Cargando, por favor espere...

editorial
La 4T contra la democracia
La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.


La campaña del Presidente de la República en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) es, en el fondo, una campaña del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) contra la democracia. La 4T, más concretamente el Poder Ejecutivo y la mayoría de los integrantes del Poder Legislativo, declararon la guerra a esta institución autónoma, prácticamente desde el inicio del sexenio, a la señal de ataque de su mando supremo: el jefe del Ejecutivo Federal. A simple vista, no tendría explicación una larga lista de ataques contra el INE, comenzando por el de estar al servicio de intereses creados, de partidos políticos o de gobernadores y de cometer o propiciar fraudes en los procesos electorales; no se explican tales ataques porque provienen de gobernantes y legisladores electos en procesos organizados, vigilados y certificados precisamente por el INE, que como recompensa a la certificación del triunfo del gobierno actual, recibe solo descalificaciones, acusaciones, recortes a sus gastos y la sentencia de desaparición como institución electoral autónoma.

Los principales ataques contra el INE carecen de sustento: no ser democrático ni estar al servicio del pueblo son acusaciones que parten de algunos personajes que fueron electos en procesos organizados y llevados a cabo por el INE; esto querría decir que obtuvieron sus cargos en procesos antidemocráticos y antipopulares y, consecuentemente, deberían renunciar, porque el buen juez por su casa empieza.

Hasta ahora no se ha comprobado la existencia de algún fraude cometido por esta autoridad electoral. Se sabe, en cambio, de muchos elogios y reconocimientos a su labor por parte de observadores e instituciones nacionales e internacionales; se ha reconocido su celo por que el voto mayoritario de los electores esté garantizado. ¿Cómo explicarse, entonces, tantos ataques provenientes de las más altas esferas de la política? Para algunos analistas, cuyas opiniones recoge este semanario, solo existe una explicación: la actividad de este instituto autónomo no se encuentra al servicio incondicional del gobierno morenista, no está a las órdenes del Poder Ejecutivo y su labor, su celo por que se respete el voto mayoritario, popular y democrático, son un estorbo, una molestia para algunos miembros de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y, desde luego, del partido gobernante.

Denuncias, descalificaciones y el intento de desaparecer la autonomía del INE, es lo que contiene la iniciativa de reforma electoral enviada al Congreso por el Presidente, que pronto será analizada por los órganos facultados para ello, uno de cuyos puntos principales es la recomposición del INE, su cambio de nombre y la modificación de la forma en que se eligen sus consejeros; ahora, los electores podrían seleccionar una de las opciones postuladas por el Presidente, como si él fuera el ciudadano más democrático y quien pudiera proponer a los candidatos para que el pueblo “elija al mejor”.

Los planes de la 4T son evidentes: el INE desaparecería como un organismo no solo autónomo, sino también democrático y pasaría a ser una dependencia más del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional; con ello desaparecerían los estorbos y molestias para la 4T en sus aspiraciones de permanencia en el poder.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

des.jpg

La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.

Alfredo.jpg

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

paro.jpg

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

Profepa denuncia posesión ilegal de animales exóticos en Ocoyoacac, Edomex

Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.

Lluvias impactan en Fes Acatlán de la UNAM

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

carro.jpg

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

edomex.jpg

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

Paro indefinido en la UNAM por violencia de género

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

Resurge PRI Chimalhuacán con propuestas de agua potable y seguridad

Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.

Encuentran con vida a peritos que investigaban asesinato de normalista

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Sube pago de refrendo para la tenencia en CDMX y Edomex

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Reportan desbordamiento de río en Tejupilco con más de 300 casas anegadas

La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.

Promueve México destinos turísticos cercanos a la CDMX

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Colapsa grúa en obra del Tren Interurbano México-Toluca

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Advierten caída de ceniza en la CDMX por reciente actividad del Popocatépetl

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.