Cargando, por favor espere...

Colapsa grúa en obra del Tren Interurbano México-Toluca
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Cargando...

A las tres de la madrugada vecinos de Presa Tacubaya, en la Ciudad de México fueron sorprendidos por el estruendo que provocó el colapso de una grúa que se encontraba en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca; asimismo, se activó la alarma que alertó a la comunidad.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que se trató del deslizamiento y caída de una lanzadora en la obra, la cual es utilizada en el desplazamiento de dovelas y que pertenecía a la empresa Rizzani, contratista en las obras del Tren Interurbano.

Asimismo, señaló que hasta el momento no se reportan personas lesionadas como consecuencia del colapso de la maquinaria, el cual se suma a los múltiples incidentes y retrasos que se han presentado en la obra de “El Insurgente” como también se le conoce al proyecto del Tren Interurbano México-Toluca.

Cabe recordar que, durante el proceso de construcción, se han registrado varios incidentes, incluyendo la caída de parte de la estructura del tren sobre vehículos el 16 de enero de este año, cuando también se registró una caída debido al colapso de una estructura de concreto, así como un grave accidente el mes siguiente, donde dos trabajadores resultaron heridos, uno de ellos fatalmente.

Inicialmente programado para entrar en operación durante el segundo semestre de 2018, la fecha de inauguración ha sido pospuesta en varias ocasiones. Finalmente, el primer tramo fue inaugurado el 15 de septiembre de 2023 y se espera que la obra sea entregada durante este año 2024 por parte de las autoridades correspondientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.

A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”, dijo José Amadeo, presidente de la CCI.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.