Cargando, por favor espere...

Colapsa grúa en obra del Tren Interurbano México-Toluca
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Cargando...

A las tres de la madrugada vecinos de Presa Tacubaya, en la Ciudad de México fueron sorprendidos por el estruendo que provocó el colapso de una grúa que se encontraba en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca; asimismo, se activó la alarma que alertó a la comunidad.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que se trató del deslizamiento y caída de una lanzadora en la obra, la cual es utilizada en el desplazamiento de dovelas y que pertenecía a la empresa Rizzani, contratista en las obras del Tren Interurbano.

Asimismo, señaló que hasta el momento no se reportan personas lesionadas como consecuencia del colapso de la maquinaria, el cual se suma a los múltiples incidentes y retrasos que se han presentado en la obra de “El Insurgente” como también se le conoce al proyecto del Tren Interurbano México-Toluca.

Cabe recordar que, durante el proceso de construcción, se han registrado varios incidentes, incluyendo la caída de parte de la estructura del tren sobre vehículos el 16 de enero de este año, cuando también se registró una caída debido al colapso de una estructura de concreto, así como un grave accidente el mes siguiente, donde dos trabajadores resultaron heridos, uno de ellos fatalmente.

Inicialmente programado para entrar en operación durante el segundo semestre de 2018, la fecha de inauguración ha sido pospuesta en varias ocasiones. Finalmente, el primer tramo fue inaugurado el 15 de septiembre de 2023 y se espera que la obra sea entregada durante este año 2024 por parte de las autoridades correspondientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

El Banco Mundial pidió mayor colaboración para mejorar la infraestructura y fortalecer políticas públicas a fin de reducir las muertes y lesiones de tránsito.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.

Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.