Cargando, por favor espere...

Crisis educativa en México en Día Internacional de la Educación
La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.
Cargando...

El 24 de enero fue declarado el Día Internacional de la Educación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como una forma de visibilizar que en un mundo sin educación “de calidad, inclusiva y equitativa” para todos, “los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos”.

En el marco del Día Internacional de la Educación, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se pronuncia en contra de que este derecho no esté garantizado en México.

Lo anterior, debido a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la educación en plena desatención institucional; las autoridades federales saben de la crisis educativa, pero no han implementado políticas públicas para paliar sus causas.

En México, la deserción escolar durante el ciclo 2021-2022 aumentó a 520 mil 454 alumnos no registrados respecto al ciclo anterior, según cifras oficiales. En cuanto a rezago educativo, durante la pandemia los niños perdieron entre 1.3 y 2.1 años de aprendizaje, y en escolaridad pasaron de 8.8 a 6.8 años (UNICEF y BM, 2022).

 

 

Al respecto, Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR, denunció que la desatención institucional es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”.

A este problema la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha brindado respuestas a la problemática de la educación. Contrario a esto, el gobierno que encabeza López Obrador desatiende la gravedad de la crisis educativa en el país y, al mismo tiempo, su equivocada política de seguridad cobra la vida de los estudiantes en varias entidades del país.

Tan sólo de enero a agosto de 2022, mil 695 personas de 0 a 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional, de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común 2015-2022 que publica el SESNSP. Y la semana pasada, en Veracruz, Joel Carrera fue víctima de homicidio cuando regresaba a su casa luego de la escuela.

Pero no son casos aislados, en México la totalidad de las muertes por homicidio de personas de 0 a 17 años entre enero de 2015 y agosto de 2022 ascendía a 19 mil 662, cifra que casi duplica la capacidad máxima del Auditorio Nacional.

"En México la educación no es un derecho que se respete para los jóvenes, tenemos que luchar por ello y al mismo tiempo esquivar balas.No sólo es el hecho de que muchos vivamos pobres y marginados, sino que cotidianamente arriesgamos la vida", finalizó el líder estudiantil.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.

La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.