Cargando, por favor espere...

Lluvias inundan Circuito Exterior Mexiquense
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Cargando...

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM), a la altura del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, fue cerrado la mañana de este jueves 27 de junio, debido a la inundación que se presentó en el kilómetro 2, lo cual impactó las autopistas México-Querétaro y Chamapa-Lechería.

El cierre de la autopista concesionada fue cerrado en el kilómetro 2, a la altura de Valle de las Flores, en dirección a Toluca, donde quedaron varados un camión de carga y un automóvil, los cuales intentaron cruzar la inundación que dejaron las lluvias de las últimas horas.

El último informe de la operadora del Circuito Exterior Mexiquense, publicado en sus redes sociales, fue: "continúa encharcamiento en el km 02+000, Municipio de Cuautitlán Izcalli, en dirección Puebla. Reduzca su velocidad y maneje con precaución. Circulación cerrada. Tome alternativas".

Los usuarios expresaron su molestia en las redes sociales, ya que en las casetas de cobro no se les informó sobre el cierre del tramo afectado, permitiendo el acceso y causando que muchos queden atrapados durante horas en la autopista de cuota.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó afectaciones y filas kilométricas por la inundación en el CEM: "Autopista Chamapa – Lechería, km 4, dir. Lechería. En la zona se registra carga vehicular intensa, por atención a incidente fuera del tramo a cargo de CAPUFE. Para más info. por favor llama al 5513281236 y *2236 de Circuito Exterior Mexiquense. Toma tus precauciones".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.