Cargando, por favor espere...

Socavones preocupan a habitantes de Valle de Chalco
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Cargando...

Durante los últimos meses, los vecinos de la calle Norte 15, de la colonia Santa Cruz, en Valle de Chalco, Estado de México, han rebautizado la vía como “la de los socavones”, debido a la aparición de cinco cavidades, cuyas dimensiones les preocupan.

De acuerdo con los vecinos, el socavón más reciente se localiza en el entronque con la calle Oriente 11, donde un camión de basura estuvo a punto de caer cuando la tierra se abrió. La cavidad mide cinco metros de largo por cinco metros de ancho y tiene una profundidad de más de tres metros. Los habitantes sienten temor de un accidente, especialmente porque la zona, cercana a varias escuelas, es muy transitada por niños y padres por las mañanas y las tardes.

También existe preocupación por la falta de iluminación, ya que las lámparas del alumbrado público no funcionan en la noche. Esto aumenta el riesgo de caídas, tanto de transeúntes como de conductores.

Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Valle de Chalco visitó el lugar para verificar las condiciones de la cavidad. Manuel Rojas Salas, director de la corporación municipal, indicó: “Los tubos están colapsados. Vamos a pedir que limpien la parte de arriba de la tubería del drenaje profundo para comprobar su estado. Si está colapsado, que lo reparen”.

Aseguró que el socavón no representa un riesgo inmediato para la población: “No hay avance en las dimensiones, así que no debería expandirse. El riesgo se presenta si alguien conduce ebrio o a alta velocidad”.

Con respecto a la reparación dijo que una de las máquinas necesarias para estas labores está averiada. “Aquí no se necesita solo una mano de obra, se requiere una máquina de mayor capacidad para realizar la tarea adecuadamente”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.

El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.

El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.