Cargando, por favor espere...

Socavones preocupan a habitantes de Valle de Chalco
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Cargando...

Durante los últimos meses, los vecinos de la calle Norte 15, de la colonia Santa Cruz, en Valle de Chalco, Estado de México, han rebautizado la vía como “la de los socavones”, debido a la aparición de cinco cavidades, cuyas dimensiones les preocupan.

De acuerdo con los vecinos, el socavón más reciente se localiza en el entronque con la calle Oriente 11, donde un camión de basura estuvo a punto de caer cuando la tierra se abrió. La cavidad mide cinco metros de largo por cinco metros de ancho y tiene una profundidad de más de tres metros. Los habitantes sienten temor de un accidente, especialmente porque la zona, cercana a varias escuelas, es muy transitada por niños y padres por las mañanas y las tardes.

También existe preocupación por la falta de iluminación, ya que las lámparas del alumbrado público no funcionan en la noche. Esto aumenta el riesgo de caídas, tanto de transeúntes como de conductores.

Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Valle de Chalco visitó el lugar para verificar las condiciones de la cavidad. Manuel Rojas Salas, director de la corporación municipal, indicó: “Los tubos están colapsados. Vamos a pedir que limpien la parte de arriba de la tubería del drenaje profundo para comprobar su estado. Si está colapsado, que lo reparen”.

Aseguró que el socavón no representa un riesgo inmediato para la población: “No hay avance en las dimensiones, así que no debería expandirse. El riesgo se presenta si alguien conduce ebrio o a alta velocidad”.

Con respecto a la reparación dijo que una de las máquinas necesarias para estas labores está averiada. “Aquí no se necesita solo una mano de obra, se requiere una máquina de mayor capacidad para realizar la tarea adecuadamente”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.