Cargando, por favor espere...

Nacional
Socavones preocupan a habitantes de Valle de Chalco
También existe preocupación por la falta de iluminación.


Durante los últimos meses, los vecinos de la calle Norte 15, de la colonia Santa Cruz, en Valle de Chalco, Estado de México, han rebautizado la vía como “la de los socavones”, debido a la aparición de cinco cavidades, cuyas dimensiones les preocupan.

De acuerdo con los vecinos, el socavón más reciente se localiza en el entronque con la calle Oriente 11, donde un camión de basura estuvo a punto de caer cuando la tierra se abrió. La cavidad mide cinco metros de largo por cinco metros de ancho y tiene una profundidad de más de tres metros. Los habitantes sienten temor de un accidente, especialmente porque la zona, cercana a varias escuelas, es muy transitada por niños y padres por las mañanas y las tardes.

También existe preocupación por la falta de iluminación, ya que las lámparas del alumbrado público no funcionan en la noche. Esto aumenta el riesgo de caídas, tanto de transeúntes como de conductores.

Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Valle de Chalco visitó el lugar para verificar las condiciones de la cavidad. Manuel Rojas Salas, director de la corporación municipal, indicó: “Los tubos están colapsados. Vamos a pedir que limpien la parte de arriba de la tubería del drenaje profundo para comprobar su estado. Si está colapsado, que lo reparen”.

Aseguró que el socavón no representa un riesgo inmediato para la población: “No hay avance en las dimensiones, así que no debería expandirse. El riesgo se presenta si alguien conduce ebrio o a alta velocidad”.

Con respecto a la reparación dijo que una de las máquinas necesarias para estas labores está averiada. “Aquí no se necesita solo una mano de obra, se requiere una máquina de mayor capacidad para realizar la tarea adecuadamente”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana

Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.

metro.jpg

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Suman mil 325 homicidios sólo en febrero

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

salud.jpg

En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.

Asesinan a líder de Movimiento Ciudadano en el sur del Estado de México

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

Proyectan Plan General de Desarrollo para octubre 2025

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

Educación y salud, sólo quimeras en pueblos de Cochoapa el Grande.

Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.

Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos

El cadáver muestra signos de violencia.

En Tabasco anuncian más impuestos en 2025

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

brulula.gif

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.

Ocupa México 3er lugar con más ninis: OCDE

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Con más pobres y más desigualdad iniciará sexto año de gobierno de AMLO

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.