Cargando, por favor espere...

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Cargando...

Foto: EsImagen

La organización Causa en Común evidenció que las entidades como Puebla, México e Hidalgo, registran un incremento en los casos de linchamiento, entre 2015 y los primeros meses del año 2025.

De acuerdo con la recopilación de datos, Puebla lidera el listado, ya que en dicho periodo acumuló por lo menos 113 víctimas fatales y mil 211 intentos. Especificó que, en 2015, el número de personas que murieron por linchamiento fueron 113, mientras que, en 2019, alcanzó 279 episodios, además de 362 rescates y 20 fallecidos, pese al Protocolo de Actuación publicado en ese entonces. La capital concentra el 42 por ciento de los intentos, principalmente por detenciones vecinales ante robos.

En el Estado de México se acumularon 86 casos entre los años 2015 y 2018 según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); además, la organización Causa en Común reportó 20 más entre 2022 y 2024; en su mayoría en municipios como Ecatepec, Naucalpan y Toluca.

Además, en Hidalgo ocurrieron 27 eventos, con 18 personas muertas, entre ellas dos agentes de la Procuraduría. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública no dejó registros previos, la CNDH documentó 15 casos, entre 2015 y 2018; los medios locales sumaron 12 más entre 2019 y 2025. Pese a las cifras, el Congreso local no ha aprobado ninguna reforma para tipificar esta conducta.



Notas relacionadas

El nivel medio superior sigue siendo el más afectado con una tasa nacional de abandono del 30.9%.

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.