Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Un grupo de personas quedaron atrapadas dentro de un elevador de la estación Puente Rojo del nuevo Trolebús Elevado de la Línea 11 Chalco-Santa Martha, en los límites de Valle de Chalco e Ixtapaluca, luego de que presuntamente excedieran el peso límite para su funcionamiento.
Autoridades de Protección Civil (PC) informaron que el incidente ocurrió el pasado 17 de junio, cuando subieron ocho personas al elevador junto con varios niños, pese a que un letrero advierte no superar el peso de 630 kilos.
PC dio a conocer que, al superar el peso establecido, el elevador activó un mecanismo que es un seguro propio del sistema para no mover el elevador y prevenir un accidente.
Las ocho personas y los niños estuvieron atrapados por una hora, mientras personal de PC y Bomberos realizaron maniobras de rescate.
Tras el incidente, autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar y seguir las indicaciones, puesto que el elevador está destinado únicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Cabe recordar que esta Línea del Trolebús fue inaugurada el pasado 18 de mayo en 2025, con 15 estaciones que conectan con el municipio de Chalco, Estado de México, con la estación Santa Martha Acatitla en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.