Cargando, por favor espere...
El gobierno de Yucatán lleva tres años sin dar respuestas a demandas básicas de los más pobres.
Mérida, Yucatán. Ante la indiferencia por parte del Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal para resolver las demandas de los yucatecos organizados, este día una representación de miembros del Movimiento Antorchista realizó una marcha para denunciar más de tres años solicitando atención a sus demandas más elementales.
La manifestación fue encabezada por la dirigente de Antorcha en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta e integrantes del Comité Estatal que al unísono corearon que en Yucatán no se vive bien y que no hay solución y atención a las necesidades del pueblo yucateco.
Esto luego de que la organización social denunciara que lleva poco más de tres años solicitando a la administración panista de Mauricio Vila Dosal que se atiendan las demandas de obreros, campesinos, amas de casa, estudiantes, colonos que se le plantearon desde el inicio de a la actual administración.
“No se resuelven las demandas porque no se quiere hacer un verdadero compromiso, porque no les duele las demandas de la gente que no tienen una vivienda digna para resguardarse de las inclemencias del tiempo, de obras y servicios y de mejores oportunidades educativas”, señaló Ramírez Huerta.
Entre las demandas que los yucatecos buscan que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal atienda están la dotación de insumos agropecuarios para campesinos y apicultores; pavimentaciones de calles, electrificaciones, aguas potables, paquetes de materiales para artesanos, regularización de colonias (Cecilio Chi y Leona Vicario) y oficialización de una escuela preparatoria en el municipio de Kanasín.
Asimismo, denunciaron que el Gobierno de Yucatán continúa ignorando el clamor del pueblo yucateco, toda vez que su manifestación fue atendida por funcionarios menores que les reiteraron que serán revisadas sus demandas.
“Llevamos la mitad de la gestión de la actual administración y no es posible que vuelvan a decir que las demandas de los yucatecos siguen en revisión y que sí se van a resolver; lo que queremos es solución a las demandas”.
Comentó que en Yucatán no se tiene al mejor Gobernador, “porque 1 de cada 2 yucatecos padece pobreza; lo que los antorchistas pedimos es fertilizante para que los campesinos puedan producir; servicios básicos las colonias, vivienda para quien no la tenga, que, de resolverse, beneficiarán a todos los yucatecos, antorchistas y no antorchistas”.
En este sentido, refirió que su lucha escalará a nivel nacional, “en todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Por su parte Gustavo Tinoco Sánchez, dirigente de la organización en Valladolid, afirmó que se tiene que atender las problemáticas que tienen día a día los yucatecos como la falta de apoyo al campo, artesanos, de vivienda.
Dijo que “de los yucatecos pobres sólo se acuerdan cuando hay elecciones o huracanes, porque llegan los funcionarios y dicen que ‘sí son amigos’ del pueblo pobre trabajador, y que les van a resolver, pero seguimos esperando por las mejorías que prometieron, pero simplemente la pobreza continúa y crece porque no se resuelven los problemas”.
La manifestación cerró con un acto cultural a cargo de los jóvenes de la escuela de nueva creación de Kanasín “Felipe Carrillo Puerto” con un sketch y bailes de Baja California, así como un grupo de jóvenes de Valladolid que presentaron jarana yucateca.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
El asteroide 2025 KS8 también fue perceptible para los habitantes de Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción