Cargando, por favor espere...

Universidad de Chapingo demanda juicio político contra Fiscalía del Estado de México
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Cargando...

Por irrumpir violentamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), esta casa de estudios interpuso una demanda de juicio político contra del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LXV Legislatura.

El centro universitario será representado por el despacho jurídico Gabriel Regino, mismo que presentó la solicitud el 4 de marzo de 2024 que insta a las autoridades correspondientes a llevar a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer la actuación y determinar la responsabilidad del funcionario público demandado.

La acción legal surgió a consecuencia del pasado 5 de febrero cuando al campus ingresó de manera violenta la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Estado de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

La UACh denunció que los agentes policiacos que ingresar a esta casa de estudios portaban armas de alto calibre, lo que generó temor y crisis de pánico entre la comunidad estudiantil. Asimismo, indicaron que las autoridades involucradas causaron daños al patrimonio artístico de la Universidad al irrumpir por la fuerza en el Edificio de la Rectoría.

El Honorable Consejo Universitario de la UACh decidió tomar medidas legales y aclarar los hechos que han pasado inadvertidos, esto durante la Sesión Extraordinaria Número 1231, celebrada el 6 de febrero de 2024, y en cumplimiento del acuerdo Número 1231-4. Además, puntualizó que la demanda se fundamenta en la presunta violación de los derechos humanos de la comunidad universitaria y del principio de autonomía de la UACh, conforme a lo establecido en los artículos 108, 109, fracción I y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5°, 6°, 7°, 8°, 10, 11 y 12 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; así como los numerales 130, 131 y 132 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; además de los artículos 213, 214, fracción VI, 215 y 216 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Asimismo, la UACh destacó que en ningún momento se ha demostrado que los uniformados contaran con algún mandato que les permitiera ingresar al recinto educativo, y mucho menos se ha señalado qué autoridad autorizó dicho ingreso.

Finalmente, insistió en que este centro del saber es un espacio donde se fomenta el pensamiento crítico, la libre expresión, la investigación científica, el debate académico y, por supuesto, la integridad de todo su alumnado y trabajadores académicos y administrativos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

En días y semanas recientes hemos visto, escuchado o leído, a través de los medios electrónicos y los diarios impresos o digitales, que, en Acatlán de Osorio, Puebla

La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.

Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139