Cargando, por favor espere...

Universidad de Chapingo demanda juicio político contra Fiscalía del Estado de México
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Cargando...

Por irrumpir violentamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), esta casa de estudios interpuso una demanda de juicio político contra del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LXV Legislatura.

El centro universitario será representado por el despacho jurídico Gabriel Regino, mismo que presentó la solicitud el 4 de marzo de 2024 que insta a las autoridades correspondientes a llevar a cabo todas las diligencias necesarias para esclarecer la actuación y determinar la responsabilidad del funcionario público demandado.

La acción legal surgió a consecuencia del pasado 5 de febrero cuando al campus ingresó de manera violenta la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Estado de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

La UACh denunció que los agentes policiacos que ingresar a esta casa de estudios portaban armas de alto calibre, lo que generó temor y crisis de pánico entre la comunidad estudiantil. Asimismo, indicaron que las autoridades involucradas causaron daños al patrimonio artístico de la Universidad al irrumpir por la fuerza en el Edificio de la Rectoría.

El Honorable Consejo Universitario de la UACh decidió tomar medidas legales y aclarar los hechos que han pasado inadvertidos, esto durante la Sesión Extraordinaria Número 1231, celebrada el 6 de febrero de 2024, y en cumplimiento del acuerdo Número 1231-4. Además, puntualizó que la demanda se fundamenta en la presunta violación de los derechos humanos de la comunidad universitaria y del principio de autonomía de la UACh, conforme a lo establecido en los artículos 108, 109, fracción I y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5°, 6°, 7°, 8°, 10, 11 y 12 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; así como los numerales 130, 131 y 132 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; además de los artículos 213, 214, fracción VI, 215 y 216 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Asimismo, la UACh destacó que en ningún momento se ha demostrado que los uniformados contaran con algún mandato que les permitiera ingresar al recinto educativo, y mucho menos se ha señalado qué autoridad autorizó dicho ingreso.

Finalmente, insistió en que este centro del saber es un espacio donde se fomenta el pensamiento crítico, la libre expresión, la investigación científica, el debate académico y, por supuesto, la integridad de todo su alumnado y trabajadores académicos y administrativos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

En Alejandría se condensó el más alto grado del conocimiento humano en una de las bibliotecas más importantes de la historia, la Biblioteca de Alejandría.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado