Cargando, por favor espere...

Megafuga de agua provoca inundación en alcaldía Venustiano Carranza
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
Cargando...

A 24 horas de reportarse una megafuga de agua en la colonia 20 de noviembre de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, ésta no ha sido reparada por las autoridades, por lo que continúa el desperdicio de miles de litros del líquido. 

Las casas ubicadas en las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre, han sido las más afectadas, según denunciaron los vecinos del lugar. Aunado a ello, también se reportaron cisternas contaminadas y, en algunos casos, saturación de drenajes, lo que causó el desborde de aguas negras.

El accidente fue reportado desde el domingo por la tarde. Los vecinos relataron que la fuga de agua se originó por la rotura de un tubo de suministro de 30 centímetros de diámetro. Esa situación, provocó que algunos vecinos estuvieron atrapados durante horas en sus departamentos porque los accesos estaban inundados. Las aguas negras llegaron a una altura de entre 25 a 50 centímetros y varios estaban preocupados por sus pertenecías. 

“El agua ya se está metiendo a la recámara, me preocupa que se eche a perder todo lo que tenemos adentro”, relató a buzos la señora Eloísa Esquivel, de 77 años, una de las más afectadas, pues su casa se encuentra justo frente a la tubería que se rompió.

El segundo hogar más afectado fue el edificio marcado con el número 365 de Eduardo Molina, que tiene 15 departamentos. La fuga provocó una inundación de agua sucia superior a 50 centímetros en la planta baja, que atrapó a sus 35 inquilinos dentro de sus departamentos.

Adela García, vecina de la zona, denunció que ya había reportado a Segiagua un problema con el drenaje del edificio. Informó que, desde noviembre pasado, el tubo que conecta el drenaje del edificio con la red de descarga de aguas residuales estaba roto.

Un visitador del entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), hoy Segiagua, redactó un reporte de trabajo, pero jamás lo terminaron de arreglar. 

Adela García siguió denunciando el incidente, acumulando siete reportes a través de la plataforma, sin embargo, la Segiagua no atendió el llamado. “Ya no existe tubería, está colapsada. Dónde debería ir la conexión, no hay. Todo se trasmina a la tierra y yo ya reporté varias veces y nadie me hace caso”, dijo Adela García sobre sus denuncias.

Este lunes, los equipos de la Secretaría de Gestión Integral de Agua (Segiagua) acudieron al sitio y colocaron una bomba tipo Hércules que succiona 800 litros por segundo para liberar tanto al Eje 3 Oriente como las calles afectadas por el derrame de agua.

La bomba ha trabajado sin parar desde las nueve de la mañana de este martes 13 de mayo y los ingenieros y técnicos que la manejan informaron que los trabajos podrían alargarse.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.