Cargando, por favor espere...

Amagan con suspensión de sueldos a trabajadores del PJF
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
Cargando...

Los jueces, magistrados y servidores públicos que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) deberán incorporarse de manera inmediata a sus labores; de lo contrario, se aplicará la suspensión del pago de sus sueldos; así lo determinó el pleno del Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso Local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que, en ejercicio de sus facultades, requiera a los trabajadores del PJF, quienes se mantienen en paro por la reforma al Poder Judicial desde hace 47 días. Esta reforma se aprobó hace unos días por el Congreso de la Unión y ha impedido la realización de al menos nueve mil audiencias en todas las materias del ámbito federal.

Además, señaló que el paro ha generado un daño económico que asciende a ocho mil 307 millones de pesos, según datos de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Asimismo, determinó que los trabajadores evaden su responsabilidad jurídica de defender el Estado de derecho y asegurar el cumplimiento del derecho humano a la justicia, además de causar un grave perjuicio a la población de la ciudad y del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.

Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.