Cargando, por favor espere...
Los jueces, magistrados y servidores públicos que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) deberán incorporarse de manera inmediata a sus labores; de lo contrario, se aplicará la suspensión del pago de sus sueldos; así lo determinó el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
El Congreso Local exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que, en ejercicio de sus facultades, requiera a los trabajadores del PJF, quienes se mantienen en paro por la reforma al Poder Judicial desde hace 47 días. Esta reforma se aprobó hace unos días por el Congreso de la Unión y ha impedido la realización de al menos nueve mil audiencias en todas las materias del ámbito federal.
Además, señaló que el paro ha generado un daño económico que asciende a ocho mil 307 millones de pesos, según datos de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Asimismo, determinó que los trabajadores evaden su responsabilidad jurídica de defender el Estado de derecho y asegurar el cumplimiento del derecho humano a la justicia, además de causar un grave perjuicio a la población de la ciudad y del país.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera