Cargando, por favor espere...

Inician las representaciones de la Semana Santa en Iztapalapa
Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.
Cargando...

Con pasajes bíblicos como la traición de Judas Iscariote, la Última Cena, la oración en el huerto y la aprehensión de Jesús, este 17 de abril dan inicio las festividades de Semana Santa en la alcaldía Iztapalapa, donde se calcula la presencia de más de dos millones de visitantes.

Las autoridades de la demarcación informaron que este jueves y viernes Santos marcarán los días de mayor afluencia turística, tanto nacional como extranjera. Por ello, se activó un operativo de seguridad y vialidad, con cortes programados en distintas calles de la alcaldía.

Aunque las actividades comenzaron el pasado domingo 13 de abril, con el Domingo de Ramos, las jornadas más concurridas ocurren el jueves, viernes y sábado Santos.

El programa incluye actos en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, la salida desde la Casa de los Ensayos y el recorrido por los ocho barrios a partir de las 14:00 horas.

Durante la noche, las actividades continuarán en el Cerro de la Estrella con representaciones como La Oración en el Huerto, Las Tentaciones de Luzbel y la Aprehensión de Jesús, en un recorrido desde las 21:00 horas del jueves hasta la 1:00 de la madrugada del viernes.

El Viacrucis está programado para el viernes 18 de abril, desde las 14:00 hasta las 16:00 horas; el trayecto abarcará 10 kilómetros, por lo que las autoridades ordenaron el cierre de vialidades como La Macroplaza, Aztecas, Mariano Escobedo, Ayuntamiento, Allende, Cuauhtémoc, Luis Hidalgo Monroy, Estrella, Camino al Cerro de la Estrella, Predio de la Pasión y Lerdo, hasta las 16:00 horas.

La alcaldía exhortó a los automovilistas a evitar el área central de Iztapalapa y la zona del Cerro de la Estrella; como rutas alternas, recomendó los ejes 5 Sur y 3 Oriente; además de anillo Periférico y avenida Tláhuac.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.