Cargando, por favor espere...
El precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, prometió que de ganar las elecciones en junio de 2024 uno de los temas prioritarios de su agenda será el problema de desabasto de agua.
Álvarez Máynez destacó que Jalisco y Nuevo León, estados gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
“Uno de los temas más importantes, el más importante para mí en el próximo sexenio junto a la seguridad, sin duda es el agua. Si nosotros vemos las prioridades de los políticos, de los partidos, la agenda pública pareciera que no es tan importante, pero si empezamos a ver las noticias y redes sociales ya es un tema que está causando estragos, por ejemplo, en el Valle de México, en la Ciudad de México, y en el Estado de México; semanas con desabasto gravísimo y que ha pasado en buena parte del país por las sequías que ha tenido efectos devastadores en el campo, el consumo humano, muchos de los temas están vinculados a este asunto fundamental que es la gestión del agua”, expuso.
El emecista acusó a la vieja política conformada por el PRI y PAN de ignorar por años la crisis de escasez de agua que afecta ya a todo el país.
“Es un tema que no se atiende en buena medida porque creen los gobiernos que no da votos, mucho de lo que hay que hacer no se ve nunca como reparar las tuberías, por ejemplo, aquí en Jalisco el PRI el PAN dejaron 30 años abandonadas, se ha hecho un gran esfuerzo por parte del gobierno para ese tema. Lo mismo está pasando en NL donde se están preparando las tuberías para evitar esas jugadas, pero también de infraestructura de primer mundo”, indicó.
El exdiputado federal agregó que, en Jalisco, de 2019 a 2023 se invirtieron mil 959 millones de pesos en obras de abastecimiento del agua; mientras que en NL se controló en tiempo récord la presa El Cuchillo II, entre otras acciones.
“Es un tema fundamental que hay que entrarle de frente hay que ponerle muchísimo recursos, tiempo, dedicación prioridad que lamentablemente hoy no está en la agenda del día es un tema en el que también hay desigualdad muchos tienen más agua de la que necesitan y millones no tienen ni la más elemental para vivir, y es un tema en el que lo primero que hay que hacer es tener la claridad de enfrentarlo y a mí me da mucho orgullo que sea un tema en el que nosotros nos hemos podido diferenciar”, señaló.
Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera