Cargando, por favor espere...
Alrededor de 90 comerciantes que se manifestaban este viernes en la avenida Juárez frente al Palacio de Bellas Artes y Eje Central, acabó con un fuerte enfrentamiento con policías de la Ciudad de México.
Los manifestantes buscaban llegar a un acuerdo con las autoridades capitalinas para colocar sus puestos ambulantes en la Alameda Central, ya que en las últimas semanas diversas restricciones los han castigado para trabajar en la zona y no pueden usar el espacio público.
Los manifestantes tenían por más de dos horas el cierre vial en el Eje Central, por lo que oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los encapsularon, lo que provocó golpes a policías que intentaron replegarlos y abrir la vialidad.
Fueron botellas de refresco, agua caliente, hielo, palos y su propia mercancía como los vendedores ambulantes pretendieron evitar el retiro de puestos ambulantes para evitar que los retiraran del Eje Central.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones, se trata de un policía de la SSC y un trabajador del gobierno de la Ciudad de México.
Los comerciantes han rechazado los operativos de las autoridades del Área de Reordenamiento en la Vía Pública y solicitaron permisos para vender sus productos en el corredor “Juárez”.
Los comerciantes siguieron bloqueando con sus puestos la zona, pero más tarde se retiraron.
Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera