Cargando, por favor espere...
El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa que reforma la Ley Ambiental de la Ciudad de México con el objetivo de reducir la huella hídrica. Durante su intervención en el pleno del Congreso capitalino, el legislador explicó que esta propuesta incorpora el concepto de huella hídrica y establece nuevas disposiciones para fortalecer las medidas de compensación y mitigación, con el fin de disminuir el impacto ambiental.
La propuesta también impulsa nuevas disposiciones legales que promueven prácticas sostenibles en diversos sectores, además de impulsar el desarrollo de actividades productivas que respeten criterios de uso racional del agua. El legislador destacó que la situación actual de la capital requiere una transformación profunda en el manejo del recurso hídrico.
Actualmente, cada persona en la Ciudad de México consume más de 380 litros de agua al día, indicó, cifra que triplica la recomendación internacional de 100 litros diarios. Esta situación agrava el problema en una de las regiones con mayor escasez de agua a nivel mundial.
La iniciativa plantea una estrategia para reducir el consumo, elevar la eficiencia en el uso del recurso y establecer acciones preventivas frente a crisis relacionadas con el acceso al agua, concluyó.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera