Cargando, por favor espere...

Presentan iniciativa para reducir huella hídrica en CDMX
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.
Cargando...

El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa que reforma la Ley Ambiental de la Ciudad de México con el objetivo de reducir la huella hídrica. Durante su intervención en el pleno del Congreso capitalino, el legislador explicó que esta propuesta incorpora el concepto de huella hídrica y establece nuevas disposiciones para fortalecer las medidas de compensación y mitigación, con el fin de disminuir el impacto ambiental.

La propuesta también impulsa nuevas disposiciones legales que promueven prácticas sostenibles en diversos sectores, además de impulsar el desarrollo de actividades productivas que respeten criterios de uso racional del agua. El legislador destacó que la situación actual de la capital requiere una transformación profunda en el manejo del recurso hídrico.

Actualmente, cada persona en la Ciudad de México consume más de 380 litros de agua al día, indicó, cifra que triplica la recomendación internacional de 100 litros diarios. Esta situación agrava el problema en una de las regiones con mayor escasez de agua a nivel mundial.

La iniciativa plantea una estrategia para reducir el consumo, elevar la eficiencia en el uso del recurso y establecer acciones preventivas frente a crisis relacionadas con el acceso al agua, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.

La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.