Cargando, por favor espere...

Nacional
Instituto Electoral de CDMX detecta errores en listas de candidatos a la elección judicial
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.


Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron el pasado 4 de marzo un total de 833 candidaturas para la elección judicial. De estas, 12 se declararon desiertas, ya que aparecían con espacios en blanco o sin datos, lo que resultó en un total de 821 candidatos postulados, según informó la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En su informe sobre la información proporcionada por el Congreso de la Ciudad de México, la Secretaría Ejecutiva agregó que, de esta cifra, 22 candidatos fueron postulados simultáneamente por los tres poderes y 58 por dos poderes. Así, el total de candidatos únicos, es decir, no duplicados, fue de 719.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidaturas son algunas de las inconsistencias señaladas por opositores dentro del propio Congreso capitalino respecto a los listados de candidatos enviados al IECM.

En la sesión ordinaria del 27 de febrero, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Atayde, expuso que en el proceso de insaculación se encontraron folios repetidos y nombres que aparecían en algunos listados y no en otros.

Tras confirmar los errores en los listados, el IECM advirtió sobre la necesidad de tomar las acciones necesarias para que el Congreso capitalino corrija las inconsistencias o aclare los datos de las candidaturas, y entregue la documentación faltante, como los expedientes de cada una de las personas postuladas.

Por lo tanto, el IECM requiere información que acredite la idoneidad y elegibilidad de las personas candidatas enviadas por los Poderes Públicos de la Ciudad en el proceso electoral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

MC obtiene suspensión definitiva contra reforma judicial

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Congreso CDMX actualiza normatividad para sesiones por vía remota

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

Sin justicia víctimas del gobierno de Godoy, Sheinbaum y Batres: oposición

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

85 millones de mexicanos padecen al menos una carencia social

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Árbol cae sobre transformador en alcaldía Benito Juárez

Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.

Estadio Harp Helú podría quedarse sin concesión, vecinos se oponen a renovación

La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.

Piden transportistas que bicis y mototaxis se incluyan en Movilidad Integrada

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

Ciudad de México encabeza ranking de urbes con mayor tráfico vehicular

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

Motociclistas de Sandra Cuevas no tenían placas y obstruía vialidad

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Condenan “acoso y amedrentamiento” contra Santiago Taboada

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

Incrementan muertes viales por exceso de velocidad en CDMX

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

Tras 21 horas, manifestantes liberan avenida Doctor Río de la Loza

El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.

Sujeto armado asalta a Policías en CDMX

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Desaprueban vecinos a Clara Brugada por ubicación de 'Utopías'; no los han consultado, acusan

Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez