Cargando, por favor espere...

Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Cargando...

Por presuntas agresiones y abuso de autoridad, el Congreso de la Ciudad de México solicitó al titular de la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, rendir un informe respecto al operativo de recuperación de la vía pública implementado el pasado 10 de febrero en las inmediaciones del centro comercial Plaza Mitikah.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público, lo cual constituye un acto de extorsión; asimismo, señalaron que el día del operativo, los servidores públicos abusaron de su autoridad y agredieron a niños, mujeres y adultos mayores; lo cual quedó en evidencia en redes sociales.

Ante estos hechos, el alcalde respondió que procederá con denuncias contra los comerciantes informales que operan en la vía pública.

Por lo anterior, la diputada Cecilia Vadillo Obregón presentó un punto de acuerdo el pasado 20 de febrero, a través de la cual demanda al edil panista rendir un informe sobre los hechos. Además, advirtió que lo sucedido en la Plaza Mitikah es un caso reprobable.

La legisladora también hizo en su propuesta un exhorto al alcalde para garantizar en todo momento el respeto al derecho de asociación de las y los ciudadanos que habitan, trabajan o transitan en la alcaldía Benito Juárez, especialmente al gremio de comerciantes.

Además, se exhorta a la Contraloría General de la CDMX a realizar las investigaciones pertinentes, con el fin de deslindar a las personas funcionarias de esa alcaldía en dichos actos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.