Cargando, por favor espere...
En la Ciudad de México, alrededor del 30 por ciento de las muertes cada año son resultado de accidentes viales, siendo el atropellamiento la principal causa. Este aumento en los casos ha generado indignación, especialmente por la resolución de muchos de estos incidentes mediante acuerdos que no compensan adecuadamente a los deudos, según el “Reporte trimestral de hechos de tránsito” de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
De acuerdo con el reporte, en 2023, 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos. En el primer semestre de 2024, esta cifra alcanzó el 32 por ciento, lo que significa que, de cada tres muertes por siniestros viales, una fue causada por un atropellamiento.
Algunos de estos accidentes son ocasionados por conductores que circulan bajo el influjo del alcohol. Un ejemplo ocurrió a principios de diciembre, cuando un hombre de 25 años, en estado de ebriedad, atropelló a un grupo de personas en la alcaldía Venustiano Carranza, causando la muerte de cuatro personas y dejando cinco más lesionadas.
Otro caso que revivió el debate sobre los atropellamientos en la capital fue el de Daniel Tadeo, un repartidor que murió el 4 de diciembre tras ser arrollado por una camioneta en la zona de Santa Fe, misma que invadió su carril y lo impactó de frente, ocasionándole la muerte. Este caso puso de nuevo en evidencia las irregularidades en los acuerdos reparatorios, que suelen resultar insuficientes para compensar a las víctimas.
Tras el incidente de Daniel Tadeo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició una investigación contra Gabriela “N”, vinculada al atropellamiento. A pesar de ser procesada, se le permitió continuar su proceso en libertad. En muchos casos similares, las aseguradoras pagan sumas menores a las que realmente corresponde como indemnización. Especialistas indican que una compensación justa rondaría entre los cinco y siete millones de pesos, pero las aseguradoras frecuentemente entregan entre 100 mil y 500 mil pesos, a través de acuerdos reparatorios.
Por su parte, abogados que han manejado este tipo de casos aseguran que, de cada 30 incidentes de homicidio culposo por atropellamiento en la Ciudad de México, 29 se resuelven mediante acuerdos de este tipo, que suelen ser desfavorables para los afectados, dejando a las víctimas y sus familias sin justicia real.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
Suman hasta el momento ocho lesionados
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera