Cargando, por favor espere...

Una de cada tres muertes en accidentes viales es por atropellamiento en CDMX
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
Cargando...

En la Ciudad de México, alrededor del 30 por ciento de las muertes cada año son resultado de accidentes viales, siendo el atropellamiento la principal causa. Este aumento en los casos ha generado indignación, especialmente por la resolución de muchos de estos incidentes mediante acuerdos que no compensan adecuadamente a los deudos, según el “Reporte trimestral de hechos de tránsito” de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

De acuerdo con el reporte, en 2023, 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos. En el primer semestre de 2024, esta cifra alcanzó el 32 por ciento, lo que significa que, de cada tres muertes por siniestros viales, una fue causada por un atropellamiento.

Algunos de estos accidentes son ocasionados por conductores que circulan bajo el influjo del alcohol. Un ejemplo ocurrió a principios de diciembre, cuando un hombre de 25 años, en estado de ebriedad, atropelló a un grupo de personas en la alcaldía Venustiano Carranza, causando la muerte de cuatro personas y dejando cinco más lesionadas.

Otro caso que revivió el debate sobre los atropellamientos en la capital fue el de Daniel Tadeo, un repartidor que murió el 4 de diciembre tras ser arrollado por una camioneta en la zona de Santa Fe, misma que invadió su carril y lo impactó de frente, ocasionándole la muerte. Este caso puso de nuevo en evidencia las irregularidades en los acuerdos reparatorios, que suelen resultar insuficientes para compensar a las víctimas.

Tras el incidente de Daniel Tadeo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició una investigación contra Gabriela “N”, vinculada al atropellamiento. A pesar de ser procesada, se le permitió continuar su proceso en libertad. En muchos casos similares, las aseguradoras pagan sumas menores a las que realmente corresponde como indemnización. Especialistas indican que una compensación justa rondaría entre los cinco y siete millones de pesos, pero las aseguradoras frecuentemente entregan entre 100 mil y 500 mil pesos, a través de acuerdos reparatorios.

Por su parte, abogados que han manejado este tipo de casos aseguran que, de cada 30 incidentes de homicidio culposo por atropellamiento en la Ciudad de México, 29 se resuelven mediante acuerdos de este tipo, que suelen ser desfavorables para los afectados, dejando a las víctimas y sus familias sin justicia real.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.