Cargando, por favor espere...
Durante la presentación del sexto y último informe de gobierno de Martí Batres, el PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición, operar una elección de estado y permitir que la falta de seguridad en la Ciudad de México resultara en el asesinato de 400 mujeres por motivos de género.
En respuesta, Batres Guadarrama subrayó que, durante el año y tres meses al frente de la administración capitalina, buscó concretar obras y aportar nuevas iniciativas y proyectos. Entre estos, mencionó la reforma para regular las rentas de vivienda y el reciente cierre del Zócalo a automóviles para convertirlo en un espacio peatonal.
En el salón de plenos del recinto de Donceles y Allende, acompañado de su gabinete, del encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, el jefe de gobierno aseguró que en materia de salud en la Ciudad de México “sí somos como Dinamarca”.
Entre sus invitados, Martí Batres se hizo acompañar por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; el senador de Chihuahua, Javier Corral; Hugo López Gatell y la gran ausente fue la próxima jefa de gobierno, Clara Brugada, de quien se esperaba su asistencia.
El funcionario destacó que del total de inversión nacional y extranjera directa que ha llegado al país a lo largo de este sexenio, el 29 por ciento entró en la Ciudad de México. En el último año, el 46 por ciento de la inversión extranjera que llegó al país correspondió a la capital, “lo que nos ubica en un buen lugar para invertir y para abrir negocios”.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.
Insistieron en que es urgente la emisión de la convocatoria para designar a los integrantes del Comité de Selección del titular del Instituto.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera