El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
Mientras las autoridades de la Ciudad de México presentaron resultados concretos apenas 30 horas después del ataque contra integrantes del equipo de la jefa de gobierno, Clara Brugada, en Guanajuato, han transcurrido más de 72 horas desde el asesinato de siete jóvenes en San Bartolo de Berrios sin que la Fiscalía General del Estado informe avances sustanciales.
Fue la madrugada del lunes 19 de mayo, cuando un comando armado ejecutó a siete jóvenes, entre ellos dos menores de edad, esto en Guanajuato; sin embargo, a tres días de los homicidios, la Fiscalía no ha dado a conocer ningún resultado que lleve a la captura de los perpetradores; únicamente, la gobernadora Libia Dennise García expresó su repudio a la impunidad y aseguró que habría avances en las indagatorias, mismas que no han sido transparentadas.
Los jóvenes, de entre 17 y 24 años, participaron en actividades parroquiales la noche anterior al ataque. El crimen ha generado indignación en la comunidad, que despidió a las víctimas en una ceremonia encabezada por el arzobispo Jaime Calderón Calderón, quien instó a las autoridades a cumplir su deber de proteger la vida y advirtió que la impunidad sólo profundiza la violencia.
Mientras en la Ciudad de México, la Fiscalía identificó que cuatro personas participaron en el atentado que terminó con la vida de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y su asesor José Muñoz, en poco más de un día; en Guanajuato ya han pasado más de tres sin respuestas claras, lo cual evidencia la capacidad de reacción institucional ante hechos violentos, marcados por diferencias regionales y políticas.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.