Cargando, por favor espere...
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal durante el gobierno de Felipe Calderón, envió una carta a medios de comunicación en la que acusa al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de colusión con el narcotráfico, específicamente con el cártel de Sinaloa ligada a Ismael "El Mayo" Zambada.
La misiva consta de cuatro cuartillas y fue escrita a mano, en ella, García Luna detalla que los fiscales de Estados Unidos le ofrecieron un trato para convertirse en testigo protegido a cambio de una reducción de sentencia, siempre y cuando testificara contra “las instituciones del país”. El exsecretario afirma haber rechazado la oferta para no perjudicar al Estado mexicano.
Pese a rechazar el trato, García Luna criticó al gobierno de México por presentar información falsa y por los testimonios contradictorios de testigos durante su juicio. Según él, los fiscales estadounidenses no lograron refutar las evidencias proporcionadas por su defensa, que demostraban la falsedad de las declaraciones de los testigos.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado, a pesar de que en México no se le ha comprobado ningún delito. García Luna mencionó la existencia de pruebas públicas que lo vinculan con el narcotráfico, incluyendo videos y registros de comunicación entre López Obrador y operadores del narcotráfico, como una fotografía del presidente con la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
En su carta, García Luna afirmó que los testigos que comparecieron en su contra, como "El Rey" Zambada, también han implicado al presidente mexicano en actividades relacionadas con el narcotráfico. Además, advirtió que la reforma judicial impulsada por López Obrador podría beneficiar a delincuentes y afectar los procesos de extradición a Estados Unidos.
García Luna se declaró inocente de los cargos y sostiene que, durante su gestión como secretario de Seguridad Pública, se dedicó a combatir los grupos criminales. Asegura que continuará luchando para demostrar su inocencia a través de un recurso de apelación. El exsecretario finaliza su misiva reiterando su respeto por la ley y su compromiso con la búsqueda de justicia.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.
El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.
PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.
El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.