Cargando, por favor espere...

Nacional
Acusa García Luna a AMLO de colusión con el narcotráfico
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.


Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal durante el gobierno de Felipe Calderón, envió una carta a medios de comunicación en la que acusa al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de colusión con el narcotráfico, específicamente con el cártel de Sinaloa ligada a Ismael "El Mayo" Zambada.

La misiva consta de cuatro cuartillas y fue escrita a mano, en ella, García Luna detalla que los fiscales de Estados Unidos le ofrecieron un trato para convertirse en testigo protegido a cambio de una reducción de sentencia, siempre y cuando testificara contra “las instituciones del país”. El exsecretario afirma haber rechazado la oferta para no perjudicar al Estado mexicano.

Pese a rechazar el trato, García Luna criticó al gobierno de México por presentar información falsa y por los testimonios contradictorios de testigos durante su juicio. Según él, los fiscales estadounidenses no lograron refutar las evidencias proporcionadas por su defensa, que demostraban la falsedad de las declaraciones de los testigos.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado, a pesar de que en México no se le ha comprobado ningún delito. García Luna mencionó la existencia de pruebas públicas que lo vinculan con el narcotráfico, incluyendo videos y registros de comunicación entre López Obrador y operadores del narcotráfico, como una fotografía del presidente con la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

En su carta, García Luna afirmó que los testigos que comparecieron en su contra, como "El Rey" Zambada, también han implicado al presidente mexicano en actividades relacionadas con el narcotráfico. Además, advirtió que la reforma judicial impulsada por López Obrador podría beneficiar a delincuentes y afectar los procesos de extradición a Estados Unidos.

García Luna se declaró inocente de los cargos y sostiene que, durante su gestión como secretario de Seguridad Pública, se dedicó a combatir los grupos criminales. Asegura que continuará luchando para demostrar su inocencia a través de un recurso de apelación. El exsecretario finaliza su misiva reiterando su respeto por la ley y su compromiso con la búsqueda de justicia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.

Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.