Cargando, por favor espere...
A partir de este martes y durante una semana, los locatarios de la Plaza Izazaga 89 podrán retirar sus mercancías del edificio que se mantiene en resguardo por las autoridades federales.
A decir de un convenio firmado por funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y representantes de los comerciantes, los elementos de seguridad que se encuentran en el establecimiento ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, no intervendrán en la sustracción de los productos por parte de los locatarios.
Sin embargo, los comerciantes hicieron compromisos para no obstruir la vialidad en las calles aledañas y retirar la mercancía bajo su propia responsabilidad y de manera organizada.
La mesa de trabajo entre los comerciantes de Izazaga 89 y delgados de la Segob se da luego de que el pasado jueves 28 de noviembre, la Secretaría de Economía realizara un operativo para asegurar “mercancía introducida y distribuida de manera ilegal al país”.
Aunado a ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se aplicara la extinción de dominio a Izazaga 89, por lo que el inmueble podría ser incautado por las autoridades.
Ante esta realidad, los dueños de la plaza cerraron el inmueble “hasta nuevo aviso”, según se podía leer en carteles colocados en las entradas del edificio que cuenta con 15 pisos y en el que operan mil 600 locatarios.
Los primeros días, los locatarios intentaron sacar su mercancía de emergencia y como pudieron: en cajas, bolsas plásticas y diablitos. Sin embargo, hasta hoy acordaron oficialmente el retiro de sus productos bajo el argumento de que no toda la mercancía que se comercia en este lugar tiene procedencia ilícita, ni es toda de procedencia china, además de que todos los locatarios están dados de alta en la Secretaría de Hacienda.
Proponen instalar un bazar temporal
Mientras se aclara el asunto de la Plaza y ésta vuelve a abrir sus puertas, los comerciantes propusieron a la Secretaría de Gobernación que se les permita instalar un bazar sobre Avenida Izazaga, 20 de Noviembre y Simón Bolívar, todas vialidades del Centro Histórico circundantes al edificio en resguardo.
Argumentaron que la temporada navideña, día de los reyes, regreso escolar y el día del amor y la amistad, son fechas importantes para sus ingresos, por lo que se afectaría gravemente los bolsillos de 3 mil 500 trabajadores que dependen de este comercio para vivir.
Sin embargo, las autoridades federales no aprobaron esta propuesta, pero sí se comprometieron a recibirlos en una próxima reunión de trabajo, la cual se realizará el jueves 5 de diciembre.
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
AMLO deja deuda histórica: cada mexicano debe más de 131 mil pesos
BBVA sube comisiones por transferencias y retiros: estos son los nuevos costos
Deportaciones en masa, epidemia de miedo y catástrofe inminente en Estados Unidos
Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
Hospital Trinidad de CDMX opera ilegalmente en complicidad con Cofepris
EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.