Cargando, por favor espere...
A partir de este martes y durante una semana, los locatarios de la Plaza Izazaga 89 podrán retirar sus mercancías del edificio que se mantiene en resguardo por las autoridades federales.
A decir de un convenio firmado por funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y representantes de los comerciantes, los elementos de seguridad que se encuentran en el establecimiento ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, no intervendrán en la sustracción de los productos por parte de los locatarios.
Sin embargo, los comerciantes hicieron compromisos para no obstruir la vialidad en las calles aledañas y retirar la mercancía bajo su propia responsabilidad y de manera organizada.
La mesa de trabajo entre los comerciantes de Izazaga 89 y delgados de la Segob se da luego de que el pasado jueves 28 de noviembre, la Secretaría de Economía realizara un operativo para asegurar “mercancía introducida y distribuida de manera ilegal al país”.
Aunado a ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se aplicara la extinción de dominio a Izazaga 89, por lo que el inmueble podría ser incautado por las autoridades.
Ante esta realidad, los dueños de la plaza cerraron el inmueble “hasta nuevo aviso”, según se podía leer en carteles colocados en las entradas del edificio que cuenta con 15 pisos y en el que operan mil 600 locatarios.
Los primeros días, los locatarios intentaron sacar su mercancía de emergencia y como pudieron: en cajas, bolsas plásticas y diablitos. Sin embargo, hasta hoy acordaron oficialmente el retiro de sus productos bajo el argumento de que no toda la mercancía que se comercia en este lugar tiene procedencia ilícita, ni es toda de procedencia china, además de que todos los locatarios están dados de alta en la Secretaría de Hacienda.
Proponen instalar un bazar temporal
Mientras se aclara el asunto de la Plaza y ésta vuelve a abrir sus puertas, los comerciantes propusieron a la Secretaría de Gobernación que se les permita instalar un bazar sobre Avenida Izazaga, 20 de Noviembre y Simón Bolívar, todas vialidades del Centro Histórico circundantes al edificio en resguardo.
Argumentaron que la temporada navideña, día de los reyes, regreso escolar y el día del amor y la amistad, son fechas importantes para sus ingresos, por lo que se afectaría gravemente los bolsillos de 3 mil 500 trabajadores que dependen de este comercio para vivir.
Sin embargo, las autoridades federales no aprobaron esta propuesta, pero sí se comprometieron a recibirlos en una próxima reunión de trabajo, la cual se realizará el jueves 5 de diciembre.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.