Cargando, por favor espere...

Rechaza gobierno CDMX disputa por Ángel de la Independencia
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Cargando...

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, rechazó este lunes que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó los recursos legales que interpuso la administración de Sandra Cuevas y resolvió a favor de la administración capitalina

“No hay ninguna disputa, porque se trata de patrimonio cultural de la Federación, en todo caso, ahora que se interpusieron recursos ante la Corte, el Ministerio Instructor rechazó la solicitud expresa de que se le encargara a la alcaldía el tema y señaló que la autoridad que se ha estado encargando de su mantenimiento, tenía que hacerlo, pero la resolución no crea que es muy ambigua, es bastante definida”, declaró en conferencia de prensa.

De igual modo, Batres Guadarrama puntualizó que el Gobierno de la Ciudad se ha encargado del mantenimiento mayor y cotidiano del monumento, por lo que insistió en no hay polémica ni discusión con la alcaldía Cuauhtémoc.

“El gobierno de la ciudad se ha encargado de brindar un mantenimiento mayor y cotidiano del Ángel de la Independencia, incluso se ha llegado a dañar la columna, y ha sido el gobierno capitalino el encargado de resarcir el trabajo; y por otro lado, también cuando se ha pintado la columna, que ha habido algunos momentos, el gobierno se ha encargado de ellos. Es decir, ha tenido un trabajo constante, pero no tenemos tampoco ni polémica ni discusión con la alcaldía, simplemente se cuida el Ángel porque pues una responsabilidad importante”, apuntó.

Batres Guadarrama aclaró que las solicitudes que ha hecho la alcaldía Cuauhtémoc sobre el Ángel de la Independencia son atendidas por la Consejería Jurídica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.

Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

El objetivo imperial y sus empresas multinacionales consiste en controlar recursos estratégicos y rutas clave para distribuirlos y definir precios en el mercado mundial.

Los moribundos partidos de “oposición” no deberían descartar una reestructuración o una alianza para ganarle poder al morenismo

Las autoridades deben enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139