Cargando, por favor espere...

Piden a FGJCDMX investigar reportes de robo de agua en Iztapalapa
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
Cargando...

El encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, debe abrir una línea de investigación por los constantes reportes de robo de agua en pozos de SACMEX ubicados en las diversas alcaldías, principalmente en Iztapalapa, exigió el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo. 

“Los pozos de agua son contralados por la delincuencia y algunos lugareños, eso no debe seguir ocurriendo porque la Cuidad en este momento se encuentra enfrentando una crisis hídrica y las autoridades deben tener como prioridad cuidar el recurso natural de las manos criminales”, demandó. 

En ese sentido, el panista pidió a la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) trabajar con la Marina y el Ejército, para reforzar la seguridad de estos pozos, al tiempo que criticó que la policía del gobierno de Martí Batres “no da el ancho” para resguardar las instalaciones donde se almacena, organiza y distribuye el agua potable de las colonias.

Por su parte, Aníbal Cañez Morales, de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, apuntó que es una burla que se roben el agua de los pozos en Iztapalapa, cuando es la demarcación más castigada por la ineptitud de quienes han encabezado la alcaldía.

Por ejemplo, Clara Brugada incumplió la promesa de llevar agua a todos los ciudadanos de Iztapalapa, pues sólo les toca a las familias de los empleados de la Alcaldía, simpatizante de MORENA y el Grupo Iztapalapa, de la 4T que encabeza Batres.

Cañez pidió a la FGJCDMX, realizar labores de inteligencia junto con SACMEX, para detectar a aquellas bandas que se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos que dan los “pitazos”. 

“Es sabido que entre el 40 y 50 por ciento del agua se pierden fugas o mal estado de la infraestructura hídrica, pero no debemos perder tampoco de vista las tomas clandestinas y la extracción ilegal que realizan delincuentes que son solapados por funcionarios de SACMEX”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.