Cargando, por favor espere...

Pérdidas millonarias y 500 personas afectadas por incendio en Plaza Oasis
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
Cargando...

 

Foto: @Mrcherry_tree / X / Diario 24 horas

 

Luego de 11 horas de los trabajos de bomberos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, el incendio que ayer se registró en Plaza Oasis en el Centro Histórico de la Ciudad de México quedó totalmente extinguido en las primeras horas de este viernes 17 de noviembre.

De acuerdo con los últimos reportes la conflagración que alarmó a varios vecindarios y comerciantes de la zona arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

El incendio inició alrededor de las 16:05 horas del jueves y quedó totalmente extinguido cerca de las 03:00 de la madrugada, es decir, duró unas 11 horas, dejando a más de 500 familias con pérdidas totales de sus mercancías (artículos de navideños, bisutería y calzado de plástico o deportivo).

“Protección Civil nos va a informar de cómo están las instalaciones y si el edificio está apto para poder trabajar… Es lo que estamos esperando, Aún estamos nerviosos aquí (centro histórico) con todos los compañeros que perdieron muchas cosas. Hay que esperar, porque dicen que sí colapsó el tercer piso, fue horrible porque sí fue fuertísimo (el incendio). Yo quiero darles las gracias a los bomberos porque su labor la hicieron muy bien, aunque las mangueras estaban rotas, pero todos apoyamos”, señalaron algunas comerciantes de la zona.

El director operativo del Cuerpo de Bomberos, Alejandro Augusto Martínez, explicó que desde esta madrugada se encuentra en trabajos de remoción de escombros en la zona del siniestro.

“Ahorita tengo 78 bomberos y estoy esperando un poco más de apoyo para terminar la remoción… Siempre existe el riesgo (de que se reavive el fuego), por eso la insistencia de seguir laborando y que no nos falte el agua para la remoción”, explicó.

Informaron que en estos momentos peritos en criminalística, fotografía, incendios y explosivos e instalaciones eléctricas, trabajan para determinar la causa que generó el accidente que dejó pérdidas materiales millonarias.

Las autoridades han comentado que no debería haber riesgo para que pasen a laborar los trabajadores y propietarios de locales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

La exposición de arte urbano más grande del país.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.