Cargando, por favor espere...

Pérdidas millonarias y 500 personas afectadas por incendio en Plaza Oasis
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
Cargando...

 

Foto: @Mrcherry_tree / X / Diario 24 horas

 

Luego de 11 horas de los trabajos de bomberos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, el incendio que ayer se registró en Plaza Oasis en el Centro Histórico de la Ciudad de México quedó totalmente extinguido en las primeras horas de este viernes 17 de noviembre.

De acuerdo con los últimos reportes la conflagración que alarmó a varios vecindarios y comerciantes de la zona arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

El incendio inició alrededor de las 16:05 horas del jueves y quedó totalmente extinguido cerca de las 03:00 de la madrugada, es decir, duró unas 11 horas, dejando a más de 500 familias con pérdidas totales de sus mercancías (artículos de navideños, bisutería y calzado de plástico o deportivo).

“Protección Civil nos va a informar de cómo están las instalaciones y si el edificio está apto para poder trabajar… Es lo que estamos esperando, Aún estamos nerviosos aquí (centro histórico) con todos los compañeros que perdieron muchas cosas. Hay que esperar, porque dicen que sí colapsó el tercer piso, fue horrible porque sí fue fuertísimo (el incendio). Yo quiero darles las gracias a los bomberos porque su labor la hicieron muy bien, aunque las mangueras estaban rotas, pero todos apoyamos”, señalaron algunas comerciantes de la zona.

El director operativo del Cuerpo de Bomberos, Alejandro Augusto Martínez, explicó que desde esta madrugada se encuentra en trabajos de remoción de escombros en la zona del siniestro.

“Ahorita tengo 78 bomberos y estoy esperando un poco más de apoyo para terminar la remoción… Siempre existe el riesgo (de que se reavive el fuego), por eso la insistencia de seguir laborando y que no nos falte el agua para la remoción”, explicó.

Informaron que en estos momentos peritos en criminalística, fotografía, incendios y explosivos e instalaciones eléctricas, trabajan para determinar la causa que generó el accidente que dejó pérdidas materiales millonarias.

Las autoridades han comentado que no debería haber riesgo para que pasen a laborar los trabajadores y propietarios de locales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.