Cargando, por favor espere...
Vecinos de la CTM IX Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán, denunciaron este miércoles que el gobierno capitalino busca imponer una obra por medio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y que afecta la calidad de vida de los habitantes de esa demarcación.
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la Ciudad, sin excepción, sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
“Exigimos y pedimos que cese inmediatamente cualquier tipo de obra que se pretenda hacer, sin el permiso y sin el consenso ciudadano, porque afectará la movilidad, las unidades habitacionales y el suministro de agua en la zona que, además, es reducida”, precisó Téllez Hernández.
Por su parte, el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, sostuvo que SACMEX ha intentado ejecutar obras en alcaldías como Xochimilco, Milpa Alta o en Cuajimalpa, pero no las concluye, dejando desgaste urbano y la molestia vecinal, sumándole que no hay difusión de estas sobre plazos y tipo de obra.
Asimismo, Barrera responsabilizó a Martí Batres de cualquier colapso vial y sus consecuentes afectaciones a terceros por alguna protesta masiva, como han advertido los vecinos de la CTM Culhuacán inconformes con la obra.
“Recordemos lo que ocurrió con pobladores de San Gregorio que, con mucha valentía, se enfrentaron al gobierno de Sheinbaum y cerraron una arteria principal de Xochimilco y fue así como SACMEX reculó y analizó mejor antes de imponer construcciones”.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera