Cargando, por favor espere...
Vecinos de la CTM IX Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán, denunciaron este miércoles que el gobierno capitalino busca imponer una obra por medio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y que afecta la calidad de vida de los habitantes de esa demarcación.
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la Ciudad, sin excepción, sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
“Exigimos y pedimos que cese inmediatamente cualquier tipo de obra que se pretenda hacer, sin el permiso y sin el consenso ciudadano, porque afectará la movilidad, las unidades habitacionales y el suministro de agua en la zona que, además, es reducida”, precisó Téllez Hernández.
Por su parte, el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, sostuvo que SACMEX ha intentado ejecutar obras en alcaldías como Xochimilco, Milpa Alta o en Cuajimalpa, pero no las concluye, dejando desgaste urbano y la molestia vecinal, sumándole que no hay difusión de estas sobre plazos y tipo de obra.
Asimismo, Barrera responsabilizó a Martí Batres de cualquier colapso vial y sus consecuentes afectaciones a terceros por alguna protesta masiva, como han advertido los vecinos de la CTM Culhuacán inconformes con la obra.
“Recordemos lo que ocurrió con pobladores de San Gregorio que, con mucha valentía, se enfrentaron al gobierno de Sheinbaum y cerraron una arteria principal de Xochimilco y fue así como SACMEX reculó y analizó mejor antes de imponer construcciones”.
El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera