Cargando, por favor espere...
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, expresó su preocupación por la frecuente aplicación del Programa de Contingencia Ambiental y la ola de calor que afectan a la megalópolis.
La Coparmex advirtió que estos eventos, además de significar un riesgo para la salud de los ciudadanos, también dañan la competitividad y eficiencia de las empresas, "pues representan una amenaza para el desarrollo de la vida cotidiana de la capital".
Bajo la misma línea, precisó que las contingencias ambientales afectan la productividad de las industrias, toda vez que las recomendaciones gubernamentales incluyen la reducción de actividades al aire libre, trabajo de forma remota y restricciones de circulación vehicular lo cual influyen en la distribución de bienes y servicios.
Asimismo, aseguró que el programa 'hoy no circula', ha demostrado ser insuficiente e ineficiente para reducir el impacto de las condiciones atmosféricas en la capital.
"Estamos conscientes de que la solución a esta problemática no es unilateral, sino que requiere un enfoque integral, sostenible y de largo plazo", finalizó la Coparmex.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410