Cargando, por favor espere...

Anuncian nueva forma de pago para el Metro de la Ciudad de México
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Desde principios de octubre de 2024, es posible realizar pagos sin contacto en el Metro de la Ciudad de México. Los usuarios pueden emplear tarjetas de crédito, débito, billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, según informó la firma GetNet México.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México. Ofrece una alternativa a la tarjeta MI Digital y evita el costo de adquirir este plástico, que asciende a 21 pesos mexicanos.

Para utilizar este nuevo método en teléfonos móviles, el usuario debe tener un dispositivo con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), que permite este tipo de pagos de corto alcance.

Además, es necesario descargar la aplicación App CDMX, registrarse con un correo electrónico o cuenta de redes sociales, seleccionar la opción de MI Digital y recargarla.

La recarga puede realizarse dentro de la misma aplicación o a través de Mercado Pago.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.