Cargando, por favor espere...

Anuncian nueva forma de pago para el Metro de la Ciudad de México
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Desde principios de octubre de 2024, es posible realizar pagos sin contacto en el Metro de la Ciudad de México. Los usuarios pueden emplear tarjetas de crédito, débito, billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, según informó la firma GetNet México.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México. Ofrece una alternativa a la tarjeta MI Digital y evita el costo de adquirir este plástico, que asciende a 21 pesos mexicanos.

Para utilizar este nuevo método en teléfonos móviles, el usuario debe tener un dispositivo con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), que permite este tipo de pagos de corto alcance.

Además, es necesario descargar la aplicación App CDMX, registrarse con un correo electrónico o cuenta de redes sociales, seleccionar la opción de MI Digital y recargarla.

La recarga puede realizarse dentro de la misma aplicación o a través de Mercado Pago.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.

La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.