Cargando, por favor espere...

Anuncian nueva forma de pago para el Metro de la Ciudad de México
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Desde principios de octubre de 2024, es posible realizar pagos sin contacto en el Metro de la Ciudad de México. Los usuarios pueden emplear tarjetas de crédito, débito, billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, según informó la firma GetNet México.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México. Ofrece una alternativa a la tarjeta MI Digital y evita el costo de adquirir este plástico, que asciende a 21 pesos mexicanos.

Para utilizar este nuevo método en teléfonos móviles, el usuario debe tener un dispositivo con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano), que permite este tipo de pagos de corto alcance.

Además, es necesario descargar la aplicación App CDMX, registrarse con un correo electrónico o cuenta de redes sociales, seleccionar la opción de MI Digital y recargarla.

La recarga puede realizarse dentro de la misma aplicación o a través de Mercado Pago.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.