Cargando, por favor espere...

CDMX
Impunidad sale cara, PRD tras caída de Tren Interurbano
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.


Luego de la caída de un trozo de la infraestructura del Tren Interurbano México- Toluca, la vicecoordinadora del PRD en el Congreso capitalino, Polimnia Romana Sierra, anunció que este miércoles presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente de ese órgano, para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir dicha obra.

Ahí también hará una exhortación al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, y demás autoridades del Gobierno capitalino, para que investiguen hasta sus últimas consecuencias las causas del accidente ocurrido en la zona de Observatorio, Álvaro Obregón.

Al acudir al lugar, la perredista denunció la falta de capacidad de las empresas contratadas por el Gobierno federal para finalizar la obra del Tren Interurbano, situación pone en riesgo la vida de los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón, lugar donde hoy se registró el percance.

Sierra Bárcena informó que, con base en datos de la Sobse, el percance ocurrió cuando la grúa que trasladaba la dovela perdió el control, para después caer sobre una camioneta que era reparada por dos hombres, quienes salvaron la vida al no ser aplastados por la estructura de concreto.

“Ese accidente debe investigarse y se debe llegar hasta sus últimas consecuencias y se castiguen a quienes tengan alguna responsabilidad. Esto no debe quedar como el accidente de la Línea 12 del Metro, donde no se castigó a nadie ni hay responsables”, enfatizó. 

Además, la legisladora local del sol azteca demandó al Gobierno capitalino dé las garantías necesarias para la seguridad de esta obra y haga los peritajes necesarios para asegurarle a la población que la construcción cumple con los requisitos técnicos de seguridad, “pues una vez más ha quedado demostrado que la impunidad y el populismo salen caros”, acusó.

Por otra parte, en redes sociales se difundieron videos del momento exacto de la caída de la dovela, cuyas imágenes muestran como el brazo de la grúa presenta fallas y el bloque de concreto empieza a tambalearse, luego cae, golpea el tramo elevado del Tren Interurbano y aplasta dos vehículos que estaban en la zona de construcción.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.