Cargando, por favor espere...

Cancelan transportistas megabloqueo, pero marchan al Zócalo
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
Cargando...

En lugar de realizar un megabloqueo en vialidades principales de la Ciudad de México y Estado de México, la organización “Rutas Hermanas” decidió convocar a una marcha en el Zócalo capitalino.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero partirá de tres puntos, de avenida Pantitlán y Anillo Periférico, colonia Juan Escutia, en la alcaldía Iztacalco; el segundo es de la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa (a la altura de la Estación “Santa Marta”.

Y como tercer punto es la Autopista México-Puebla, a la altura de Los Reyes la Paz; caminarán por Bordo de Xochiaca y Pantitlán.

Además, los transportistas de “Rutas Hermanas” adelantaron que no descartan su traslado hacia el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) como medida de presión.

Cabe recordar que los transportistas piden a las autoridades un alto a la violencia y más seguridad en las carreteras, ya que denuncian haber sido víctimas de grupos delincuenciales, además de los delitos de robo, extorsión y corbo de piso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.