Cargando, por favor espere...

Exigen a Fiscalía mexiquense castigar y frenar agresiones en contra de Antorcha en Chicoloapan
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
Cargando...

La candidata a la diputación local por el Distrito 30 de Chicoloapan, Rosalba Pineda demandó a la Fiscalía General del Estado de México dar con los responsables de las agresiones en contra de José Antonio Olmos, baleado al medio día de este jueves frente a las oficinas del Movimiento Antorchista municipal.

Esta agresión se suma a cuatro más ocurridas en los últimos cinco meses en contra de militantes de su organización, sin que a la fecha existan detenidos ni mucho menos avance en las carpetas de investigación, denunció.  

Pineda responsabilizó a la administración de la actual presidenta municipal Nancy Gómez de obstaculizar las investigaciones, pues en algunos casos, los agresores son ligados con la alcaldesa.

Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan, por lo que Rosalba Pineda exigió a las autoridades mexiquenses celeridad en la investigación.

Eduardo Velazco, dirigente de la organización en Chicoloapan denunció que un grupo armado atacó las oficinas del antorchismo, ubicadas en la Avenida 20 de Noviembre en la cabecera municipal.

Agresores

Explicó que cerca de las 11:20 de la mañana de este jueves, tres sujetos que viajaban a bordo de motocicletas se acercaron a las oficinas y dispararon e hirieron de gravedad a José Antonio Olmos, de 64 años, quien se dedica a manejar un moto taxi. En el lugar se encontraban otras personas que no resultaron lesionadas.

Cámaras de seguridad de las oficinas del Movimiento Antorchista captaron al menos dos sujetos, por lo que, con esta información, solicitó dar seguimiento a las cámaras que se ubican en la avenida para identificar a los responsables.

Al respecto, el dirigente local condenó el ataque y que este “venga a agitar el clima político y hacemos un respetuoso llamado a las autoridades electorales, de seguridad y de gobierno para que se garanticen las actividades sin contratiempos y apegados al margen de la ley”.

La inseguridad en el municipio ha incrementado en los últimos años, al grado de que varias agrupaciones de moto taxistas se acercaron al antorchismo local para solicitar ayuda, pues son amenazados y extorsionados por grupos delincuenciales que operan en la zona sin que la autoridad local tome cartas en el asunto.

A su vez, Rosalba Pineda calificó como preocupante que las agresiones se incrementen, pues incluso la propia ciudadanía padece de la poca seguridad que debe brindar el municipio. “En Chicoloapan están desatados los robos, las extorsiones –ahora a los moto taxistas-, no hablamos de grandes empresarios, sino de personas que trabajan todo el día para llevar unos cuantos pesos a sus familias”, detalló.

Finalmente hizo un llamado al gobierno del estado de México y a la Fiscalía local a garantizar la seguridad para los habitantes del municipio.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.