Cargando, por favor espere...
La candidata a la diputación local por el Distrito 30 de Chicoloapan, Rosalba Pineda demandó a la Fiscalía General del Estado de México dar con los responsables de las agresiones en contra de José Antonio Olmos, baleado al medio día de este jueves frente a las oficinas del Movimiento Antorchista municipal.
Esta agresión se suma a cuatro más ocurridas en los últimos cinco meses en contra de militantes de su organización, sin que a la fecha existan detenidos ni mucho menos avance en las carpetas de investigación, denunció.
Pineda responsabilizó a la administración de la actual presidenta municipal Nancy Gómez de obstaculizar las investigaciones, pues en algunos casos, los agresores son ligados con la alcaldesa.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan, por lo que Rosalba Pineda exigió a las autoridades mexiquenses celeridad en la investigación.
Eduardo Velazco, dirigente de la organización en Chicoloapan denunció que un grupo armado atacó las oficinas del antorchismo, ubicadas en la Avenida 20 de Noviembre en la cabecera municipal.
Explicó que cerca de las 11:20 de la mañana de este jueves, tres sujetos que viajaban a bordo de motocicletas se acercaron a las oficinas y dispararon e hirieron de gravedad a José Antonio Olmos, de 64 años, quien se dedica a manejar un moto taxi. En el lugar se encontraban otras personas que no resultaron lesionadas.
Cámaras de seguridad de las oficinas del Movimiento Antorchista captaron al menos dos sujetos, por lo que, con esta información, solicitó dar seguimiento a las cámaras que se ubican en la avenida para identificar a los responsables.
Al respecto, el dirigente local condenó el ataque y que este “venga a agitar el clima político y hacemos un respetuoso llamado a las autoridades electorales, de seguridad y de gobierno para que se garanticen las actividades sin contratiempos y apegados al margen de la ley”.
La inseguridad en el municipio ha incrementado en los últimos años, al grado de que varias agrupaciones de moto taxistas se acercaron al antorchismo local para solicitar ayuda, pues son amenazados y extorsionados por grupos delincuenciales que operan en la zona sin que la autoridad local tome cartas en el asunto.
A su vez, Rosalba Pineda calificó como preocupante que las agresiones se incrementen, pues incluso la propia ciudadanía padece de la poca seguridad que debe brindar el municipio. “En Chicoloapan están desatados los robos, las extorsiones –ahora a los moto taxistas-, no hablamos de grandes empresarios, sino de personas que trabajan todo el día para llevar unos cuantos pesos a sus familias”, detalló.
Finalmente hizo un llamado al gobierno del estado de México y a la Fiscalía local a garantizar la seguridad para los habitantes del municipio.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.
En este número, activistas sociales y voceros de los grupos del Movimiento Inquilinario de la CDMX hablan acerca del fenómeno de desplazamiento; su aparición y su intensificación con Claudia Sheinbaum.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.