Cargando, por favor espere...

Exigen a Fiscalía mexiquense castigar y frenar agresiones en contra de Antorcha en Chicoloapan
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
Cargando...

La candidata a la diputación local por el Distrito 30 de Chicoloapan, Rosalba Pineda demandó a la Fiscalía General del Estado de México dar con los responsables de las agresiones en contra de José Antonio Olmos, baleado al medio día de este jueves frente a las oficinas del Movimiento Antorchista municipal.

Esta agresión se suma a cuatro más ocurridas en los últimos cinco meses en contra de militantes de su organización, sin que a la fecha existan detenidos ni mucho menos avance en las carpetas de investigación, denunció.  

Pineda responsabilizó a la administración de la actual presidenta municipal Nancy Gómez de obstaculizar las investigaciones, pues en algunos casos, los agresores son ligados con la alcaldesa.

Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan, por lo que Rosalba Pineda exigió a las autoridades mexiquenses celeridad en la investigación.

Eduardo Velazco, dirigente de la organización en Chicoloapan denunció que un grupo armado atacó las oficinas del antorchismo, ubicadas en la Avenida 20 de Noviembre en la cabecera municipal.

Agresores

Explicó que cerca de las 11:20 de la mañana de este jueves, tres sujetos que viajaban a bordo de motocicletas se acercaron a las oficinas y dispararon e hirieron de gravedad a José Antonio Olmos, de 64 años, quien se dedica a manejar un moto taxi. En el lugar se encontraban otras personas que no resultaron lesionadas.

Cámaras de seguridad de las oficinas del Movimiento Antorchista captaron al menos dos sujetos, por lo que, con esta información, solicitó dar seguimiento a las cámaras que se ubican en la avenida para identificar a los responsables.

Al respecto, el dirigente local condenó el ataque y que este “venga a agitar el clima político y hacemos un respetuoso llamado a las autoridades electorales, de seguridad y de gobierno para que se garanticen las actividades sin contratiempos y apegados al margen de la ley”.

La inseguridad en el municipio ha incrementado en los últimos años, al grado de que varias agrupaciones de moto taxistas se acercaron al antorchismo local para solicitar ayuda, pues son amenazados y extorsionados por grupos delincuenciales que operan en la zona sin que la autoridad local tome cartas en el asunto.

A su vez, Rosalba Pineda calificó como preocupante que las agresiones se incrementen, pues incluso la propia ciudadanía padece de la poca seguridad que debe brindar el municipio. “En Chicoloapan están desatados los robos, las extorsiones –ahora a los moto taxistas-, no hablamos de grandes empresarios, sino de personas que trabajan todo el día para llevar unos cuantos pesos a sus familias”, detalló.

Finalmente hizo un llamado al gobierno del estado de México y a la Fiscalía local a garantizar la seguridad para los habitantes del municipio.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.

El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.

Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se encuentran entrampados entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139