Cargando, por favor espere...

Denuncian pobre apoyo hacia personal médico en Edomex
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
Cargando...

  • Sólo se brinda apoyo tras muertes de personal médico.

Los insumos médicos brindados en Nezahualcóyotl son insuficientes, han llegado de forma tardía, a cuentagotas y otros no cumplen con las especificaciones de la OMS, de acuerdo a testimonios del personal médico del Hospital General La Perla.

Ante esta situación la secretaria de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados, Mónica Bautista Rodríguez solicitó al gobierno mexiquense que den a conocer los comprobantes que acreditan la entrega de más de 204 mil insumos médicos al hospital, y demostrar que el Equipo de Protección Personal (EPP) se ha entregado adecuadamente al personal médico.

La diputada federal por el Estado de México precisó que los médicos especialistas y personal de enfermería que están atendiendo a los pacientes de Covid-19 han denunciado la falta de material desde el mes de abril.

Después de dichas denuncias y manifestaciones el material se ha proporcionado gradualmente, pero algunos son de baja calidad; además los insumos comenzaron a llegar después que falleciera el jefe de urgencias el pasado 9 de abril, “solo de esta forma fueron escuchados”.

Ante ello exhortó al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y al secretario de salud de la entidad, Gabriel J. O´Shea Cuevas, a unir esfuerzos y proteger la salud, los derechos humanos y las garantías laborales de los médicos y enfermeras que están en la primera línea enfrentando la pandemia.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular, ahora Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a partir del 1 de enero de 2020 y actualmente los tienen trabajando en los hospitales del Edomex para atender el Coronavirus sin prestación médica y social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

La familia Morales de Apipilhuasco es un ejemplo de las millones de familias mexicanas que tomaron decisiones difíciles durante la pandemia, por ejemplo, el que sólo uno de sus hijos siguiera estudiando al solo contar con un celular.

Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.

Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.

Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.

Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.