Cargando, por favor espere...

Denuncian pobre apoyo hacia personal médico en Edomex
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
Cargando...

  • Sólo se brinda apoyo tras muertes de personal médico.

Los insumos médicos brindados en Nezahualcóyotl son insuficientes, han llegado de forma tardía, a cuentagotas y otros no cumplen con las especificaciones de la OMS, de acuerdo a testimonios del personal médico del Hospital General La Perla.

Ante esta situación la secretaria de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados, Mónica Bautista Rodríguez solicitó al gobierno mexiquense que den a conocer los comprobantes que acreditan la entrega de más de 204 mil insumos médicos al hospital, y demostrar que el Equipo de Protección Personal (EPP) se ha entregado adecuadamente al personal médico.

La diputada federal por el Estado de México precisó que los médicos especialistas y personal de enfermería que están atendiendo a los pacientes de Covid-19 han denunciado la falta de material desde el mes de abril.

Después de dichas denuncias y manifestaciones el material se ha proporcionado gradualmente, pero algunos son de baja calidad; además los insumos comenzaron a llegar después que falleciera el jefe de urgencias el pasado 9 de abril, “solo de esta forma fueron escuchados”.

Ante ello exhortó al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y al secretario de salud de la entidad, Gabriel J. O´Shea Cuevas, a unir esfuerzos y proteger la salud, los derechos humanos y las garantías laborales de los médicos y enfermeras que están en la primera línea enfrentando la pandemia.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular, ahora Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a partir del 1 de enero de 2020 y actualmente los tienen trabajando en los hospitales del Edomex para atender el Coronavirus sin prestación médica y social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.

El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.

La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.