Cargando, por favor espere...

Lluvias impactan en Fes Acatlán de la UNAM
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Cargando...

Las fuertes lluvias en Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, municipios al norte del Estado de México, han provocado la caída de árboles y techos en oficinas provisionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por cuarto día consecutivo.

Las autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por su directora, Nora del Consuelo Goris Mayans, informaron que, debido a la caída de árboles y ramas, así como al crecimiento del pasto y la acumulación de agua en algunos edificios, el personal de la Facultad realiza actividades de jardinería y mantenimiento de las instalaciones.

 

 

Hasta el momento, varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca, especialmente por los fuertes vientos y la intensa lluvia, que ha alcanzado hasta 50 centímetros de altura.

Afortunadamente, la comunidad estudiantil, académica y los trabajadores no han sufrido daños, aunque sí diversas áreas administrativas.

 

Cabe destacar que, en los municipios de Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, el número de personas fallecidas por deslaves asciende a 16, según reportó el secretario de Gobierno estatal, Horacio Durante Olivares.

Ayer, miércoles 18 de septiembre, en Ciudad Satélite, también en Naucalpan, se registraron apagones que duraron más de seis horas. Además, en Periférico y las principales vialidades hacia Lomas Verdes, San Mateo, Jardines y San Bartolo se vieron afectadas por las intensas lluvias.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

El registro comenzará el martes 18 de marzo y será por internet.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.