Cargando, por favor espere...

editorial
Recortes y endeudamientos
buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.


buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios. Para los especialistas, el endeudamiento es un problema que se agravará en el plazo inmediato, pues un buen número de las 32 entidades federativas tendrá que recurrir al crédito bancario, público o privado, para solventar los gastos, proyectos y pagos pendientes; por ejemplo, los pagos que no efectuaron los gobiernos salientes en la mayoría de las 15 entidades que tuvieron elecciones el seis de junio de este año. Aunque la situación será más complicada para los estados que estrenan gobierno, se trata de un problema general, pues la política del recorte aplica para todos.

Los recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) afectan principalmente a las capas más pobres de la sociedad; cuando por esta política se reducen los recursos de las entidades federativas o los municipios, es muy claro el impacto final sobre la población de menores ingresos, pues repercute sobre la salud, educación, empleo y servicios públicos; también resultan afectados directamente los gobiernos, cuyos titulares no podrán cubrir sus compromisos, efectuar pagos y saldar deudas.

Según los analistas, aunque habrá un ligero incremento en las transferencias de la Federación a los estados, los niveles presupuestales retrocederán más de dos años por las reducciones al PEF 2021 y 2022; estas disminuciones impactarán negativamente y las entidades no podrán hacer frente a sus responsabilidades.

Como el aumento excesivo de la deuda pública acarrea serios problemas, se crearon reglas para limitar el endeudamiento e impedir que los gobiernos locales comprometan a las administraciones futuras; sin embargo, diversos especialistas pronostican que los gobiernos estatales se verán obligados a recurrir a la contratación de créditos, aumentando su deuda, a pesar de los candados existentes, pues no tienen más opción que el endeudamiento: acudir a la banca es su salida de emergencia.

Este pronóstico ya comienza a convertirse en realidad en las entidades federativas que tendrán cambio de gobernador. Varios mandatarios entrantes declaran haber recibido una administración en quiebra y reconocen que se encuentran gestionando créditos. La deuda pública elevará su monto gracias al recorte de presupuesto y el endeudamiento que heredaron de anteriores gobiernos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con miedo, así vive el 87 % de los habitantes del Edomex

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Busca Morena prohibir “azulitos” en Edomex

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

En el oriente del Valle de México no se reciclan aguas residuales

Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.

Violencia en Texcaltitlán refleja ausencia de autoridad en Edomex

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Vecinos de Tultitlán retiran nomenclatura en colonia “Cuarta Transformación”

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Reportan habitantes de Chalco 2 mil casas afectadas por inundaciones

Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.

Ofrece México 177 pueblos mágicos

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Inundaciones preocupan a habitantes de Chalco, Edomex

Las lluvias de las últimas horas han dejado sumergidas en el agua las calles y avenidas de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco, Estado de México.

Detienen y trasladan a Almoloya a alcaldesa de Morena en Edomex

La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.

Mantiene Pemex búsqueda de fuga de hidrocarburo en Tultitlán

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

clases.gif

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

Al 60% pondrán en marcha el Trolebús Chalco–Santa Martha

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

educ.jpg

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

more.jpg

Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.