Cargando, por favor espere...

Nacional
Con miedo, así vive el 87 % de los habitantes del Edomex
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.


A pesar de las cifras “entusiastas” que maneja el gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, diputados de oposición advirtieron que más del 87 por ciento de los habitantes de los 125 municipios de la entidad vive con miedo a causa de los niveles de inseguridad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2023, el 87.3 por ciento de la población de 18 años y más en el Estado de México se sintió insegura.

Con esta percepción, el Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad. En 2023 y 2024, la inseguridad se mantuvo como la principal preocupación de los habitantes de la entidad; sin embargo, otros problemas sociales que también inquietaron a los mexiquenses incluyeron la escasez de agua, el aumento de precios, la salud, el desempleo, la corrupción, la pobreza y el narcotráfico.

Al respecto, la diputada local del PAN, Joanna Alejandra Felipe Torres, lamentó que los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indiquen que la incidencia delictiva sea de 55 mil 880 víctimas de delitos por cada 100 mil habitantes en el territorio mexiquense.

Cuestionó las acciones y medidas de seguridad para las mujeres y personas de grupos vulnerables, así como la compatibilidad en la estrategia de seguridad.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Manuel Zepeda Hernández, manifestó que, como diputados, velarán porque las cifras coincidan con la realidad. Además, pidió profundizar en la estrategia contra la inseguridad y conocer el tiempo en que ofrecerá resultados, y entregó una propuesta escrita de un modelo exitoso en la materia.

En el mismo sentido, se pronunció la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Araceli Casasola Salazar, quien afirmó que sólo con voluntad, presupuesto y coordinación podrán contrarrestar la inseguridad. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

am.jpg

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Posponen sentencia de García Luna

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

52 personas fueron asesinadas cada hora en 2021: UNODC

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Sacrifican más de 200 perros y gatos por “invadir” el AIFA

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Renuncia secretario de seguridad Hernán Bermúdez

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

Violencia, basura y desorden tras “Acamoto 2025” en Acapulco

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

Taxis de aplicación; innovación tecnológica e inseguridad

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

Liberan con vida a periodista Jaime Barrera

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

Tras ataque a funcionarios de CDMX, Brugada reitera lucha contra inseguridad

Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.

Estado de México encabeza casos de feminicidio a nivel nacional

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Convocan organización a marcha este domingo para "votar en paz"

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Enfrenta Edomex crisis de transporte público pirata

Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.

ElbaE.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se encuentran entrampados entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

Fiscalía capitalina identifica modo de operar y ruta de escape del agresor de Alessandra Rojo de la Vega

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista