Cargando, por favor espere...

CDMX
Presentan libro sobre L12 del Metro, del autor de Fernando Coca
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".


La Línea 12 del Metro en Tláhuac ha sido la obra de movilidad más importante de la Ciudad de México. Por ello, ha sido polémica y su colapso ha derivado en diversas investigaciones y análisis.

Una de ellas, es el libro “Línea dorada, los lobos al acecho. ¿Quién ordenó cerrarla?”, de Fernando Coca.

El libro de edición Lectorum 2020, comenzó a ser presentado en el Estado de México.

En Ixtapaluca, su autor platicó con ciudadanos sobre la importancia de la obra realizada en el gobierno de Marcelo Ebrard para dar un transporte digno a los más pobres de la Ciudad de México.

“Primero fue una investigación que sería un reportaje en que se demostrara, una vez más, que hay políticos que se la pasan declarando medias verdades y mentiras completas”, dijo Coca a los asistentes a la presentación en el salón Millenium 2000.

Fernando Coca, quien tiene más de 37 años haciendo periodismo, aseguró que la Línea 12 tuvo problemas desde un inicio porque actores políticos como Joel Ortega, ex director del Metro, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la CDMX, impidieron su mantenimiento.

El objetivo fue ordenar su cierre en 2014 para afectar políticamente a Ebrard y descarrilar de la política al hoy canciller de México.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento que debían darle a la obra hasta por un año luego de haber entregado la obra. La política se impuso a la técnica”, dijo Coca en la presentación del libro.

El periodista, que ha trabajado en medios nacionales, añadió que quienes pretendieron descarrilar carreras políticas cerrando, y destrozando la Línea 12 del Metro, no lograron su objetivo. “Lo que sí provocaron, fue el derrumbe de una obra en la que lo más selecto de la ingeniería civil mexicana había construido. Ellos siguen impunes, pero, ¿por cuánto tiempo?”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.