Cargando, por favor espere...
La Línea 12 del Metro en Tláhuac ha sido la obra de movilidad más importante de la Ciudad de México. Por ello, ha sido polémica y su colapso ha derivado en diversas investigaciones y análisis.
Una de ellas, es el libro “Línea dorada, los lobos al acecho. ¿Quién ordenó cerrarla?”, de Fernando Coca.
El libro de edición Lectorum 2020, comenzó a ser presentado en el Estado de México.
En Ixtapaluca, su autor platicó con ciudadanos sobre la importancia de la obra realizada en el gobierno de Marcelo Ebrard para dar un transporte digno a los más pobres de la Ciudad de México.
“Primero fue una investigación que sería un reportaje en que se demostrara, una vez más, que hay políticos que se la pasan declarando medias verdades y mentiras completas”, dijo Coca a los asistentes a la presentación en el salón Millenium 2000.
Fernando Coca, quien tiene más de 37 años haciendo periodismo, aseguró que la Línea 12 tuvo problemas desde un inicio porque actores políticos como Joel Ortega, ex director del Metro, y Miguel Ángel Mancera, ex jefe de Gobierno de la CDMX, impidieron su mantenimiento.
El objetivo fue ordenar su cierre en 2014 para afectar políticamente a Ebrard y descarrilar de la política al hoy canciller de México.
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento que debían darle a la obra hasta por un año luego de haber entregado la obra. La política se impuso a la técnica”, dijo Coca en la presentación del libro.
El periodista, que ha trabajado en medios nacionales, añadió que quienes pretendieron descarrilar carreras políticas cerrando, y destrozando la Línea 12 del Metro, no lograron su objetivo. “Lo que sí provocaron, fue el derrumbe de una obra en la que lo más selecto de la ingeniería civil mexicana había construido. Ellos siguen impunes, pero, ¿por cuánto tiempo?”.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Mientras el país se cae a pedazos, el gobierno dedica tiempo, atención y recursos al escándalo mediático electoral; a ejecutar venganzas (tema obsesivo de las mañaneras).
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.
Dos noticias impactantes abrieron las dos primeras semanas de 2022, ambas tienen en común la pérdida de vida de miles de mexicanos: el alarmante aumento de la violencia delictiva, y la variante Ómicron.
“No hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.
Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción