Cargando, por favor espere...
Con el fin de apoyar a los damnificados del estado de Guerrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó este viernes 60 toneladas más de víveres, ropa, agua y medicinas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
La máxima casa de estudios detalló en un comunicado de prensa que los productos fueron trasladados en un camión y dos tráileres que partieron del Centro de Acopio UNAM Solidaria, ubicado en el Estadio Olímpico Universitario (EOU), hacia la UAGro.
La institución sostuvo que la recepción de donaciones se mantiene en el estacionamiento 8 del EOU y este fin de semana se amplía al Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, ubicado en Av. del Imán No. 10, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán; en ambos sitios, de 10:00 a 18:00 horas.
También agregó que la ciudadanía y la comunidad universitaria puede colaborar con agua embotellada, alimentos enlatados, artículos de baño, insumos para primeros auxilios y herramientas de mano para la remoción de escombros: palas, picos, barretas y carretillas.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera