Cargando, por favor espere...

La UNAM entrega 60 toneladas más de víveres a damnificados de Guerrero
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Cargando...

Con el fin de apoyar a los damnificados del estado de Guerrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó este viernes 60 toneladas más de víveres, ropa, agua y medicinas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

La máxima casa de estudios detalló en un comunicado de prensa que los productos fueron trasladados en un camión y dos tráileres que partieron del Centro de Acopio UNAM Solidaria, ubicado en el Estadio Olímpico Universitario (EOU), hacia la UAGro.

La institución sostuvo que la recepción de donaciones se mantiene en el estacionamiento 8 del EOU y este fin de semana se amplía al Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, ubicado en Av. del Imán No. 10, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán; en ambos sitios, de 10:00 a 18:00 horas.

 

 

También agregó que la ciudadanía y la comunidad universitaria puede colaborar con agua embotellada, alimentos enlatados, artículos de baño, insumos para primeros auxilios y herramientas de mano para la remoción de escombros: palas, picos, barretas y carretillas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Familiares de los trabajadores atrapados en mina de Sabinas, denunciaron que la mina carecía de equipo de seguridad; y que el único argumento para no supervisarla es que “no hay denuncias formales”.

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.