Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono y la contingencia ambiental por partículas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
En su último reporte del medio día, la CAMe informó que la decisión se debe a que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, "resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores".
En un comunicado, la comisión indica que el pronóstico meteorológico para este miércoles señala condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes.
Dentro de las medidas para combatir la contingencia, los siguientes vehículos NO podrán circular entre las 5:00 y hasta las 22:00 horas de esta jornada:
*Todos los vehículos con holograma 2.
*Todos los vehículos con holograma 1 y terminación de placa NON, y aquellos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
*Todos los vehículos sin holograma.
*Todos los vehículos con placas formadas por letras.
*Vehículos con placa extranjera o de otra entidad que no cuente con holograma “00”, “0” o “exento”.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
El operativo se realizó en Valle de Bravo, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal y Donato Guerra.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción