Cargando, por favor espere...

CAMe mantiene contingencia ambiental en Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M. 

Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono y la contingencia ambiental por partículas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En su último reporte del medio día, la CAMe informó que la decisión se debe a que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, "resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores".

En un comunicado, la comisión indica que el pronóstico meteorológico para este miércoles señala condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes.

latino

Dentro de las medidas para combatir la contingencia, los siguientes vehículos NO podrán circular entre las 5:00 y hasta las 22:00 horas de esta jornada:

*Todos los vehículos con holograma 2.

*Todos los vehículos con holograma 1 y terminación de placa NON, y aquellos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

*Todos los vehículos sin holograma.

*Todos los vehículos con placas formadas por letras.

*Vehículos con placa extranjera o de otra entidad que no cuente con holograma “00”, “0” o “exento”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.

El apoyo económico recibido por los ninis es mayor al de la beca mensual que se otorga a los universitarios inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.