Cargando, por favor espere...

CAMe mantiene contingencia ambiental en Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M. 

Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono y la contingencia ambiental por partículas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En su último reporte del medio día, la CAMe informó que la decisión se debe a que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, "resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores".

En un comunicado, la comisión indica que el pronóstico meteorológico para este miércoles señala condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes.

latino

Dentro de las medidas para combatir la contingencia, los siguientes vehículos NO podrán circular entre las 5:00 y hasta las 22:00 horas de esta jornada:

*Todos los vehículos con holograma 2.

*Todos los vehículos con holograma 1 y terminación de placa NON, y aquellos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

*Todos los vehículos sin holograma.

*Todos los vehículos con placas formadas por letras.

*Vehículos con placa extranjera o de otra entidad que no cuente con holograma “00”, “0” o “exento”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.

Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

Las propuestas de mexicanos organizados, comités de obras, gobiernos estatales y municipales de oposición y organizaciones sociales que conocen las necesidades en los asentamientos humanos fueron desechadas.