Cargando, por favor espere...

Regresan a clases 24 millones de estudiantes
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Cargando...

Este lunes 26 de agosto de 2024, en México, más de 24 millones de estudiantes de nivel básico de escuelas públicas y privadas regresan a clases para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.

En el caso de la Ciudad de México, se prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó en las 16 alcaldías un operativo con casi 14 mil elementos conformados por oficiales de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), la Policía Auxiliar, Bancaría e Industrial y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Por otro lado, en el Estado de México (Edomex), en municipios como Chalco de Díaz Covarrubias, el regreso a clases fue retrasado debido a las inundaciones ocasionadas por las pasadas lluvias que afectaron la región.

Ante esto, la Secretaría de Educación del Edomex, por medio de redes sociales, anunció que el regreso a clases de las zonas afectadas se pospondrá hasta el próximo lunes 9 de septiembre.

Finalmente, indicó que dicha medida afectará a más de cinco mil estudiantes de educación básica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

En la Ciudad de México iniciaron el 8 de enero y concluirán el 14 de febrero de 2025.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.