Cargando, por favor espere...

Detienen en Francia a fundador de Telegram
La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov.
Cargando...

El fundador y CEO de Telegram, Pável Dúrov, fue detenido el sábado al bajar de su avión en el aeropuerto de Bourget, Francia.

La justicia francesa tenía una orden de captura contra Dúrov que lo acusa de “terrorismo, fraude, tráfico de drogas y pedofilia” con las herramientas de su plataforma de mensajería.

La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov alrededor de las 20 horas (tiempo de París) cuando regresaba de Azerbaiyán. Estaba acompañado de sus guardaespaldas y una mujer, de la cual se desconoce su identidad. 

Ni Telegram o las autoridades han realizado comentarios al respecto. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.

El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

No erraba Flaubert, la pluma no lo arrastraba, estaba plenamente consciente de lo que escribía y de las consecuencias que afrontaba.