La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
Cargando, por favor espere...
El fundador y CEO de Telegram, Pável Dúrov, fue detenido el sábado al bajar de su avión en el aeropuerto de Bourget, Francia.
La justicia francesa tenía una orden de captura contra Dúrov que lo acusa de “terrorismo, fraude, tráfico de drogas y pedofilia” con las herramientas de su plataforma de mensajería.
La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov alrededor de las 20 horas (tiempo de París) cuando regresaba de Azerbaiyán. Estaba acompañado de sus guardaespaldas y una mujer, de la cual se desconoce su identidad.
Ni Telegram o las autoridades han realizado comentarios al respecto.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
El mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.
La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.
Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.
Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Lluvias provocan inundaciones y colapsan avance del Metro en CDMX
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Socavón en Chimalhuacán deja sin clases a 750 estudiantes
¿De quién es la casa de Noroña?
Entre rechiflas, rinden protesta 137 magistrados del Poder Judicial en CDMX
Escrito por Redacción