Cargando, por favor espere...

Municipios del Edomex continúan inundados de aguas negras; no hay ayuda
Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.
Cargando...

Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días, junto con la acumulación de basura, han generado una serie de inundaciones en varios puntos del Estado de México.

En Chimalhuacán, autoridades ignoraron advertencias sobre el desbordamiento del canal de la Compañía, debido a la acumulación de basura, provocando que se rebasara su límite este caudal de aguas negras. 

El canal de la Compañía, que cuenta con más de 30 kilómetros de longitud y corre desde la cuenca del Amecameca hasta desembocar en el Río de los Remedios, ha presentado fracturas que han generado inundaciones de aguas negras. 

Ante la falta de atención de las autoridades, vecinos de la zona han realizado jornadas de limpieza voluntaria. 

El Dren Xochiaca, derivado del canal de la compañía, se desbordó el pasado lunes afectando el municipio de Nezahualcóyotl, por lo que residentes comenzaron a intervenir en las labores para la contención de aguas residuales. 

Una laguna de aguas negras se registró en la Unidad Deportiva del municipio de Cuautitlán, junto al fraccionamiento Rancho San Blas. Esta inundación, resultado de las pasadas lluvias del 27 de junio, preocupa a vecinos de la zona ya que tras varios días las paredes de las casas se están humedeciendo y temen que se reblandezca.

Hasta el momento no ha habido pronta respuesta de las autoridades. 

Vecinos de las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Villas de San Martín y Los Héroes, en Chalco, continúan labores de limpieza tras perder gran parte de su patrimonio. Las lluvias del jueves ocasionaron severas inundaciones en la parte montañosa y boscosa del municipio. 

Debido a la falta de atención de las autoridades, pobladores se niegan a abandonar sus hogares por temor a la delincuencia. Responsabilizan al gobierno local y estatal por no brindar solución ante esta crisis.  

En el municipio de Chicoloapan, las lluvias de la madrugada del 1 de julio ocasionaron inundaciones en distintas zonas, la más afectada fue el conjunto habitacional del Fraccionamiento Hacienda Piedras Negras. 

Vecinos reportaron que en el lugar el agua superaba el metro de altura. 

Pese a esto, se reportó que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, no se ha presentado en las zonas afectadas, ya que se encuentra como asistente en el Foro de la Reforma al Poder Judicial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad

La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.