Cargando, por favor espere...
Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) exigieron al alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, que atienda las demandas más urgentes de la comunidad estudiantil, pues a más de 2 años de este acontecimiento, las peticiones de los jóvenes no han sido resueltas.
La organización estudiantil informó que el martes 25 de junio una representación de la federación se manifestó frente a las instalaciones de la Delegación de Cabos, San Lucas, para exigir audiencia inmediata a las autoridades.
Dentro de su pliego petitorio, los estudiantes solicitaron la construcción de aulas, sanitarios, apoyo económico para los maestros, mobiliario, acervo bibliográfico, terreno para la construcción definitiva de la infraestructura educativa para la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, todo esto con el fin de que jóvenes de las colonias pobres de Baja California Sur puedan acceder a una educación digna y de calidad.
“La preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de la colonia Gastélum, en San Lucas, es un esfuerzo colectivo por satisfacer y resolver una necesidad educativa que el estado no había podido cumplir. Se ha impulsado esta escuela de origen popular, en la que se lucha por hacer realidad el objetivo de una educación crítica, científica y popular”, explicó Ingrid González Delgado, dirigente de la FNERRR en la región Noroeste del país.
La institución fue fundada en junio de 2022, prácticamente sin contar con nada más que un pequeño lote que donó una organización y la voluntad de colonos y estudiantes. Inició el levantamiento de una obra negra de una sola aula de modestas dimensiones con faenas y participación de los ciudadanos. Con grandes ilusiones arrancaron las clases en agosto de 2022, desde junio de ese año hasta enero de 2023 se le invirtió en diversos arreglos para acondicionar el espacio y maestros.
“Hemos buscado el apoyo del gobierno para mejorar la calidad educativa de la preparatoria. Desde entonces a la fecha, se han establecido varias reuniones, comunicaciones telefónicas y hasta la firma de un convenio que acordamos y firmamos el 18 de abril pasado con el edil Leggs Castro y su gabinete, pero jamás cumplieron”, resaltó la líder estudiantil.
Ante el silencio y el desinterés del edil, los estudiantes buscaron al secretario general del Ayuntamiento, el Lic. José Guadalupe Higuera Espinoza, después de tratar de justificar el incumplimiento, pidió tiempo y se comprometió a posteriormente llamar y resolver. Pasó el tiempo y no hubo respuestas, por lo que los jóvenes han decidido manifestarse para exigirle a las autoridades garanticen su derecho a una educación digna.
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.
Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.
Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.
Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia
El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.
El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.
Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción