Cargando, por favor espere...

FNERRR exige solución a sus demandas en Los Cabos
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
Cargando...

Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) exigieron al alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, que atienda las demandas más urgentes de la comunidad estudiantil, pues a más de 2 años de este acontecimiento, las peticiones de los jóvenes no han sido resueltas. 

La organización estudiantil informó que el martes 25 de junio una representación de la federación se manifestó frente a las instalaciones de la Delegación de Cabos, San Lucas, para exigir audiencia inmediata a las autoridades.

Dentro de su pliego petitorio, los estudiantes solicitaron la construcción de aulas, sanitarios, apoyo económico para los maestros, mobiliario, acervo bibliográfico, terreno para la construcción definitiva de la infraestructura educativa para la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, todo esto con el fin de que jóvenes de las colonias pobres de Baja California Sur puedan acceder a una educación digna y de calidad.

“La preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de la colonia Gastélum, en San Lucas, es un esfuerzo colectivo por satisfacer y resolver una necesidad educativa que el estado no había podido cumplir. Se ha impulsado esta escuela de origen popular, en la que se lucha por hacer realidad el objetivo de una educación crítica, científica y popular”, explicó Ingrid González Delgado, dirigente de la FNERRR en la región Noroeste del país.

La institución fue fundada en junio de 2022, prácticamente sin contar con nada más que un pequeño lote que donó una organización y la voluntad de colonos y estudiantes. Inició el levantamiento de una obra negra de una sola aula de modestas dimensiones con faenas y participación de los ciudadanos. Con grandes ilusiones arrancaron las clases en agosto de 2022, desde junio de ese año hasta enero de 2023 se le invirtió en diversos arreglos para acondicionar el espacio y maestros.

“Hemos buscado el apoyo del gobierno para mejorar la calidad educativa de la preparatoria. Desde entonces a la fecha, se han establecido varias reuniones, comunicaciones telefónicas y hasta la firma de un convenio que acordamos y firmamos el 18 de abril pasado con el edil Leggs Castro y su gabinete, pero jamás cumplieron”, resaltó la líder estudiantil.

Ante el silencio y el desinterés del edil, los estudiantes buscaron al secretario general del Ayuntamiento, el Lic. José Guadalupe Higuera Espinoza, después de tratar de justificar el incumplimiento, pidió tiempo y se comprometió a posteriormente llamar y resolver. Pasó el tiempo y no hubo respuestas, por lo que los jóvenes han decidido manifestarse para exigirle a las autoridades garanticen su derecho a una educación digna.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Los jóvenes denunciaron que, a pesar de que el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, lleva ya cuatro años al frente del gobierno local, no ha dado solución a las demandas educativas que la FNERRR ha presentado reiteradamente.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.