Cargando, por favor espere...

Siguen sin reconstruir autoridades chimalhuacanas Puente “El Rosarito”
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Cargando...

Fue el pasado 2 de noviembre cuando el puente peatonal “El Rosarito” colapsó en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, el cual dejó a por lo menos una docena de personas heridas que cayeron al canal de aguas negras. A más de un mes del suceso, el gobierno local de extracción morenista, encabezado por Xóchitl Flores Jiménez, aún no cuenta con un proyecto para su reconstrucción.

Los vecinos de la zona urgen a las autoridades de Morena la edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. Tras el desplome, los transeúntes deben caminar por las orillas del puente vehicular, lo cual arriesga su seguridad física, debido a que hay automovilistas y motociclistas que no respetan las señales de tránsito ni a los peatones.

En su momento, la edil asumió el compromiso de reconstruir la estructura metálica; sin embargo, los vecinos especulan que ya no se levantará, pues tras un mes del suceso, las autoridades chimalhuacanas no se han vuelto a parar por la zona; mucho menos han presentado un proyecto o comenzado los trabajos para la nueva construcción.

Cabe destacar que los habitantes ya habían denunciado a las autoridades locales las malas condiciones en las que se encontraba el puente, asimismo, pidieron el mantenimiento del mismo, pero fueron ignoradas sus peticiones por parte de la alcaldesa morenista Xóchitl Flores, a quien le reiteran la urgencia de levantar un nuevo puente peatonal antes de que suceda otra desgracia.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Datos y testimonios gráficos, exhiben que la política seguida desde hace décadas, y que ahora domina a México, está muy lejos de considerar los intereses y el bienestar auténtico de los trabajadores y sus familias.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.