Cargando, por favor espere...

Tras el paso de Alberto, Nuevo León declara emergencia en 51 municipios
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Cargando...

La Secretaría General de Gobierno del estado de Nuevo León anunció que, tras reunirse con el gobernador Samuel García, con alcaldes y otros organismos, se ha emitido una Declaratoria de Emergencia para 51 municipios que resultaron afectados por la tormenta tropical Alberto.

Asimismo, la declaratoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, en la que se especifica que dicho fenómeno meteorológico provocó afectaciones en los sectores de vivienda, educación, salud, infraestructura hidráulica, y principalmente en áreas urbanas y carreteras.

Al respecto, el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, informó que solicitarán recursos federales para atender la emergencia; por lo que enviarán la documentación correspondiente a las secretarías de Gobernación (Segob) y Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a Banobras.

Aclaró la decisión se basó en los análisis y dictámenes del Comité de Gestión de Procesos, realizados el 24 de junio de 2024 en los municipios que han registrado mayores daños, entre ellos: Abasolo, Agualeguas, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, General Terán, General Treviño, Hualahuises, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Santiago, por mencionar sólo algunos.

Destacó que entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide, donde existe un serio problema de comunicación vial ya que quedaron incomunicados debido a los daños en los accesos terrestres.

Por su parte, el gobernador Samuel García hizo un llamado a la población para mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Asimismo, ha instado a las dependencias federales a actuar con celeridad para brindar el apoyo necesario y mitigar los efectos de esta emergencia.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.

Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

En septiembre de 2024, Nuevo León reportó dos suicidios, así como un intento, en sólo una semana.

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.

La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.