Cargando, por favor espere...

Alerta ante fuerte olor y capa de humo en la CDMX
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Cargando...

A través de las redes sociales, los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital mexicana. Sin embargo, el C5 informó que no se tiene confirmación de algún incendio.

Al menos nueve alcaldías de la capital fueron quienes reportaron el incidente ambiental. Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan minuto.

Entretanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil hizo de conocimiento público que este fenómeno se presentó debido a 18 incendios, ocho de tipo forestal y 10 en estatus urbano.

La autoridad local destacó que la temperatura alcanzó los 29.2 grados centígrados en la metrópolis mexicana desde el pasado lunes, lo que desató la activación de alerta amarilla en esa capital norteamericana.

Por su parte, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó de regular a mala calidad del aire  en la Ciudad de México.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
Plóschad Revolutsii
Noticia siguiente
Lilliput en la Huasteca

Notas relacionadas

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.

La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.

Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.