Cargando, por favor espere...

Nacional
Accidentes viales en México ocasionan más de 20 mil muertes al año
Según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones.


Ciudad de México. – Debido a que en México -y Latinoamérica- aún se encuentra atrasado hasta con 20 años en adoptar medidas de seguridad en automóviles y vehículos, ocasiona hasta 20 mil fallecimientos al año, resultado de accidentes viales, reveló el informe “Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor”.  

De aplicarse las medidas necesarias por parte de las empresas productoras de vehículos de forma coordinada con las autoridades de los respectivos países, según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones, 37 por ciento a ocupantes de vehículos, 12 por ciento a motociclistas y 4 por ciento a ciclistas; sin embargo, las “muertes potencialmente se hubieran ahorrado por introducir seguridad” en los vehículos.

Alejandro Furas, director del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (LATIN NCAP) explicó que México está atrasado en 20 años en seguridad de vehículos, incluso, cuando en países de Europa y Estados Unidos los coches que se producen en México deben tener todas las medidas de seguridad, en México se pueden vender sin problema alguno.

Destacó también que en México, las aseguradoras valoran más los vehículos que las personas que mueren. Y dio los siguientes datos, un seguro estándar para una persona que muere, es de entre 4 o 5 mil dólares, mientras que el dueño del auto dañado se dispara hasta 28 mil dólares para que compre otro auto nuevo.

Garantizar las siguientes medidas de seguridad en los vehículos de México puede salvar miles de vidas, en el caso del ABS a 1, 578 personas; el ESC, 236; el cinturón de seguridad 3,132; las bolsas de aire frontales 805; las bolsas de aire laterales 644; la barra de impacto en puerta lateral 31; la estructura y protectores laterales 366; el sistema optimizado de protección contra impactos laterales 1,446 y el diseño frontal para la protección de peatones 1,641.

En México se debe aplicar la NOM 194, sin embargo, falta exigencia por parte de las autoridades para que se lleve a cabo, sobre todo por su reciente aprobación –noviembre del 2019-, luego de tres años de observación.

Junto a Amado Crotte, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hicieron un llamado a las autoridades responsables para que la regulación oficial contemple las recomendaciones realizados por la institución y LATIN NCAP en materia de seguridad vehicular, con el objetivo de recudir el número de fallecidos y heridos por incidentes viales en México.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

CFE pone en marcha recomendaciones de “Navidad con seguridad”

Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

Se desploma elevador en hospital de Yucatán

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

Tres lesionados por explosión en taquería en Iztapalapa

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

Mueren cuatro personas tras caída y explosión de avión

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

Mueren jóvenes principalmente por accidentes: Inegi

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.

Dos personas siguen hospitalizadas tras desplome del escenario de MC en Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Colapsa en Chimalhuacán puente de más de 20 años

Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.

Exigen a Congreso capitalino y SEMOVI armonizar leyes para evitar más muertes viales

Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos

Tras el paso de Alberto, Nuevo León declara emergencia en 51 municipios

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

Juez niega amparo a Enrique Horcasitas contra vinculación a proceso por Línea 12 del Metro

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal

Incontrolable el incendio en Veracruz

Se registran 125 mil hectáreas afectadas

Accidentes ferroviarios incrementan 42% en un año

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

PAN solicitará comparecencia de Jesús Esteba por desplome del Tren Interurbano México-Toluca

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Siguen sin reconstruir autoridades chimalhuacanas Puente “El Rosarito”

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.