Cargando, por favor espere...

No solo en Chalco; vecinos de Tláhuac también llevan varios días bajo las aguas negras
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino
Cargando...

Decenas de familias de Atotolco Chinanco, en Tláhuac, exigen ser escuchados y atendidas sus demandas ya que desde la semana pasada sus hogares permanecen bajo las aguas negras. 

A decir de los vecinos, la falta de mantenimiento en el drenaje provocó el desbordamiento de un canal vecino de su localidad, provocando graves inundaciones en los lugareños. 

Entre las zonas afectadas por inundaciones se encuentran las comunidades de Mixquic y los predios Buena Suerte y El Porvenir. Las familias afectadas perdieron sus pertenencias, como enseres domésticos, muebles y ropa, por lo que solicitan apoyos para poder recuperarlos.   

Laura Rodríguez Montellano una de las afectadas y habitantes de esta comunidad, acusó al gobierno de la CDMX por no dar manteniendo al canal y por no atender el llamado para que se realice el desazolve de las aguas negras que han invadido su hogar. 

En entrevista con buzos, dijo que ésta es la razón por la que realizaron hoy una manifestación del Ángel de la Independencia a Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), en la CDMX, sin embargo, hasta el momento no ha sido atendidos. 

El dirigente de los manifestantes e integrante del Movimiento Antorchista, Jonathan González San Juan, exige a las autoridades del gobierno central atender el llamado de auxilio.  Señaló que las afectadas son familias de muy escasos recursos económicos que no merecen el trato que les han dado, porque han perdido sus pertenencias que con tanto esfuerzo les costó adquirir. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.