Cargando, por favor espere...
Luego del desplome del escenario en un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, “aún hay dos personas hospitalizadas que se encuentran graves pero estables”, informó el gobernador de esa entidad, Samuel García.
Señaló que de las 27 personas que se encontraban ayer hospitalizadas, sólo dos continúan en etapa grave y que los demás “ya están en casa o estables”. “Gracias a todos los médicos que resolvieron la situación y a la gente por sus oraciones”, escribió el gobernador en sus redes sociales.
Derivado de esos hechos y donde se conoció que hubo 9 fallecidos, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos en el mitin.
La dependencia expuso en un comunicado que abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos el miércoles en el campo de beisbol “El Obispo” de San Pedro Garza García, donde los vientos derribaron el escenario en el que estaba el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
“Ante el reporte recibido, fue enviado de inmediato personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales para el levantamiento de los cuerpos y recabar los primeros indicios relativos a la indagatoria”, estableció la FGJNL.
También detalló que peritos en medicina forense practicaron la autopsia de ley a los nueve fallecidos para determinar la causa de su muerte. “El Ministerio Público ordenó el aseguramiento del inmueble con custodia permanente”, informó.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de las nueve personas y consideró que los dirigentes de MC y sus candidatos no tienen culpa del incidente, sin embargo, dijo que las autoridades correspondientes deben realizar una investigación.
“Este accidente en Nuevo León, en San Pedro, en la zona conurbada de Monterrey, en que perdieron la vida hasta ahora, y esperemos que ya salgan adelante los heridos, nueve personas, la mayoría mujeres, un niño y hay varios heridos, que han sido hospitalizados desde anoche y están siendo atendidos. Enviamos nuestros pensamientos a los familiares”, comentó en su conferencia matutina.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera